La coordinadora del Observatorio Mujeres Tierra y Territorio, de la Corporación Mujeres Comunitar, Yandeli Calambás Cubillos, compartió detalles sobre la labor y la agenda programada para marzo en una conversación con Extra Cauca.
La Corporación Mujeres Comunitar, originada tras el terremoto de Popayán, ha estado activa en el Departamento del Cauca durante más de 30 años, surgiendo en respuesta a situaciones de violencia contra las féminas en los asentamientos iniciales; principalmente se enfoca, en la promoción, prevención y protección de los Derechos Humanos de las Mujeres.
La organización está llevando a cabo diversas acciones a través de proyectos, uno de ellos, se centra en el liderazgo de las féminas en la región, denominado «En Defensa de la Vida y del Territorio: Autocuidado y Protección para las Mujeres Defensoras y Lideresas del Departamento del Cauca», el cual explora el significado de ser una mujer lideresa en el departamento, considerando la vulnerabilidad desde el contexto de violencia de género, hasta el desgaste físico y emocional.
Asimismo, la corporación tiene como objetivo evidenciar las situaciones de violencia durante este mes, buscando crear conciencia y hacer un llamado a la protección de los Derechos de las Mujeres, así como de los Derechos Humanos y Reproductivos, promoviendo herramientas de autocuidado y por el respeto a la vida.
Te puede interesar: Innovadora iniciativa comunitaria en Popayán




