Mujeres deciden ser poderosas y transformar vidas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con tres jornadas llenas de energía y compromiso, 15 funcionarias de la Subsecretaría de Poblaciones y Etnias y 60 gestoras de los comedores comunitarios hacen parte de la estrategia ‘DecidoSer Poderosa’, del programa ‘Juntanza Étnica’ de USAID y ACDI/VOCA, que busca empoderar a las mujeres a través de acciones transformadoras y metodologías lúdicas vivenciales.

Cada jornada, de aproximadamente 7 horas, está direccionada a diferentes grupos: una para las funcionarias y dos para las gestoras comunitarias. El próximo espacio está programado para el sábado 27 de julio, en el que participarán 30 gestoras comunitarias.

Por su parte, el subsecretario de Población de poblaciones y Etnias, Flavio Carabalí indicó que “durante estas sesiones, las mujeres trabajan en el fortalecimiento de 14 habilidades sociales tales como el trabajo en equipo, la cooperación, la empatía, la comunicación efectiva, la transformación de conflictos, entre otras. Además, se abordan temas cruciales como la ‘economía del cuidado’, ‘identidades y representaciones sociales’ y las ‘violencias basadas en género’. El uso de pretextos pedagógicos les permite a las participantes explorar y desarrollar estas habilidades en un espacio seguro, donde prima el apoyo mutuo y colaboración”.

Este ejercicio les permite a las funcionarias y gestoras fortalecer sus capacidades para trabajar con poblaciones vulnerables de Santiago de Cali. Las jornadas impactan en tres dimensiones: a nivel personal, profesional y comunitario. En el ámbito personal, las mujeres reflexionan sobre su propio empoderamiento y transformación. Desde sus profesiones u oficios, adquieren herramientas prácticas para abordar diversas situaciones. A nivel comunitario, las relaciones sociales se enriquecen, promoviendo la construcción de un ambiente de respeto y cooperación.

Yooselin Morales Murillo, especialista nacional en la Gerencia de Desarrollo y Medición de Competencias del Programa ‘Juntanza Étnica’ de ACDI/VOCA Colombia, habló que “la importancia de estos espacios radica en propiciar reflexiones en las mujeres, que les muestran que el cambio que ellas quieren ver a nivel social, familiar y de sus relaciones, empieza por ellas mismas. Les brindamos herramientas para que puedan cuestionar y transformar ciertos imaginarios socialmente construidos, que perpetúan la violencia basada en género y las discriminaciones, ya sean étnicas, a la población LGTBIQ+, o a las personas con discapacidad».

Con cada jornada, ‘DecidoSer Poderosa’ se consolida como una iniciativa esencial para el empoderamiento de las mujeres, demostrando que el cambio comienza desde el interior y se extiende hacia todas las áreas de la vida. La próxima sesión, con las 30 gestoras comunitarias, promete continuar este valioso trabajo, construyendo un futuro donde las mujeres sean protagonistas de su propio destino y agentes de cambio en sus comunidades.


Compartir en