Mujeres con VIH alzan su voz en Cali

DíaInternacionaldelaMujer- Efemérides- UnDíaComoHoy- 8mar- Planes- Bogotá- Portal 80-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la campaña Cali en Voz de Mujer, la Subsecretaría de Equidad de Género de la Secretaría de Bienestar Social, en alianza con la Asociación Lila Mujer y el Centro de Innovación Baobab, llevó a cabo el conversatorio Voces Siempre VIHvas. Este espacio de diálogo y reflexión reunió a mujeres del oriente de Cali y la región Pacífica para visibilizar las realidades y desafíos que enfrentan las mujeres racializadas diagnosticadas con VIH. 

La Subsecretaria de Equidad de Género, destacó:  «Desde la Subsecretaría de Equidad de Género y las demás secretarías que acompañaron el evento, reafirmamos nuestra misión de dar visibilidad a estos temas. Es crucial que la ciudad comprenda que el diagnóstico de VIH también afecta a las mujeres en el contexto de las violencias basadas en género. Este tema debe mantenerse en la agenda pública, y en Casa Matria seguiremos trabajando para generar conciencia».

Durante el evento, se presentó el informe de Ríos y Saberes VIHsibles: construcción de conocimiento comunitario y la incidencia jurídica más allá del diagnóstico del VIH para mujeres racializadas. Este documento reúne investigaciones sobre las vivencias de mujeres diagnosticadas con VIH y sobrevivientes de violencia basada en género (VBG), con el objetivo de fortalecer la incidencia jurídica desde una perspectiva comunitaria. 

«En este informe buscamos visibilizar las situaciones de violencia que enfrentan las mujeres con VIH. Muchas de ellas son estigmatizadas: se les aparta, se les niega contacto físico, y son tratadas con rechazo por falta de educación sobre el tema. Esto lleva a que muchas mujeres prefieran permanecer invisibles. Nuestro documento es un llamado a la reflexión y acción para la comunidad», expresó la fundadora de la Asociación Lila Mujer. 

La Asociación Lila Mujer es una organización comunitaria que apoya a mujeres que viven con VIH, han sido víctimas de violencia de género o están en condiciones de vulnerabilidad. Fue fundada en Cali en 2003 por Yaneth Valencia, una mujer que vive con VIH.

El Centro de Innovación Baobab es una iniciativa colombiana que busca transformar las injusticias sociales. Nació a partir de los movimientos de los pueblos afrodescendientes.


Compartir en