Mujer millonaria busca a quienes dar la herencia que le dejó su abuela

Mujer convocó a ciudadanos para decidir el destino de la herencia que le dejó su abuela, equivalente a más 4 millones de dólares.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con solo 31 años, Marlene Engelhorn cuestiona la falta de impuestos y busca la participación ciudadana para redistribuir la riqueza de la herencia que le dejó su abuela. En septiembre de 2022, Engelhorn, heredera austroalemana y descendiente de Friedrich Engelhorn, fundador de BASF, recibió una herencia valuada en 25 millones de euros tras la muerte de su abuela, Traudl Engelhorn-Vechiatto, valuada en US$4.200 millones según Forbes.

«Sin haber hecho nada por ello, he heredado una fortuna y, por tanto, poder», afirmó Engelhorn, criticando la falta de impuestos sobre herencias en Austria desde 2008, considerándolo injusto. Por este motivo, Engelhorn lanzó la iniciativa «Buen Consejo para la Redistribución«, invitando a 10,000 austriacos a participar activamente en la toma de decisiones sobre el destino de los 25 millones de euros.

Marlene Engelhorn, millonaria austroalemana de 31 años que quiere repartir su herencia

La heredera busca suplir la falta de acción política con la participación ciudadana, seleccionando 50 personas de la muestra inicial para formar un consejo diverso en edades, estados federados, clases sociales y orígenes.

«Si los políticos no hacen su trabajo y no redistribuyen la riqueza, entonces lo haré yo misma«, declaró Engelhorn, destacando la importancia de la participación ciudadana en la redistribución de la riqueza.

Sigue leyendo:

Democracia financiera ante la herencia que le dejó su abuela

Las reuniones del consejo para la redistribución se llevarán a cabo en Salzburgo de marzo a junio de este año, con servicios sin barreras, cuidado de niños e intérpretes disponibles. Los participantes recibirán US$1,300 por fin de semana, cubriéndose los gastos de viaje.

«En impuestos confiamos» | Marlene Engelhorn, joven millonaria que quiere repartir su herencia/ Foto: BBC.

Engelhorn considera sus conversaciones como un «servicio a la democracia», otorgando a los participantes el poder de decidir el destino de la herencia que le dejó su abuela. Si no se logra un consenso «ampliamente respaldado», los fondos volverán a manos de la heredera.

En el contexto político, los socialdemócratas buscan restablecer el impuesto de sucesiones en Austria, planteando posibles alianzas en futuras elecciones generales. Sin embargo, el Partido Popular rechaza esta propuesta, marcando la complejidad del debate sobre la redistribución de la riqueza en el país.


Compartir en