Mujer le metió un botellazo a su pareja en Puerto López

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Nacional reportó la captura de una mujer de 33 años identificada como Andrea Mosquera Murcia en el barrio Juana Sofía del municipio de Puerto López, por agredir a su pareja sentimental con una botella de vidrio. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la calle 15 con carrera 10a, donde la víctima, un hombre de 47 años, sufrió una herida abierta en la región occipital derecha.

La atención

El afectado fue trasladada de manera inmediata al centro médico local para la atención de su lesión. Tras la intervención policial, la agresora fue puesta a disposición de la Fiscalía 34 Seccional de Puerto López, donde se le imputará el delito de violencia intrafamiliar.

El artículo 229 del Código Penal colombiano describe el delito de violencia intrafamiliar. Sanciona con pena de 4 a 8 años a quien maltrate física o psicológicamente a un miembro de su núcleo familiar. “Hay hombres que también son víctimas de este flagelo, pero por pena prefieren no denunciar”, expresó un poblador.

Violencia

Según pobladores, al parecer, la pareja había llegado desde antes a la violencia mutua. “Es gente con relaciones tóxicas que pretende solucionar las cosas de forma violenta, quizás la mujer se estaba defendiendo, porque pasa mucho que quienes son agredidas de forma continua en algún momento se cansan y suceden estas cosas”, expresó una ciudadana.

“Podemos decir que una de las consecuencias sociales más graves que se generan por el abuso del alcohol son las situaciones de violencia en el ámbito doméstico. Aproximadamente, en la mitad de los casos en donde se detectan situaciones de violencia doméstica, éstas van acompañadas del abuso de alcohol, ya sea por parte de la víctima o de la persona que comete la agresión”, señaló un experto en el tema.

Prevención

La Fiscalía General de la Nación ha reportado un aumento en las denuncias de violencia intrafamiliar en el departamento del Meta en los últimos años. En conjunto con la Policía Nacional, siguen trabajando para prevenir y sancionar este delito.

La comunidad puede colaborar con la justicia denunciando cualquier caso de violencia intrafamiliar a través de la línea de emergencias 123. La Policía Nacional afirmó que, seguirá trabajando para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la comunidad.

Finalmente, la ciudadanía indicó que, estos hechos deben ser denunciados de forma inmediata a fin de evitar tragedias. “La gente no se mide en sus acciones, ese golpe pudo terminar en la muerte de ese hombre y en una condena terrible para la mujer”, puntualizó un portolopense.


Compartir en

Te Puede Interesar