Leidy Tatiana Delgado Mosquera, de 24 años, fue judicializada por la Fiscalía General de la Nación
tras ser señalada como presunta responsable del intento de asesinato de su excompañera
sentimental en Cali, Valle del Cauca. Los hechos ocurrieron en inmediaciones de la Estación de
Policía del barrio La Nueva Floresta.
Según las investigaciones, Delgado Mosquera habría atacado en repetidas ocasiones a la víctima
con un arma cortopunzante, causándole graves heridas en varias partes del cuerpo. La agresión
fue tan violenta que la víctima tuvo que ser trasladada de urgencia a un centro médico, donde
logró sobrevivir gracias a la rápida atención recibida.
Un fiscal de la Seccional Cali imputó a la procesada el delito de feminicidio agravado en grado de
tentativa, dada la naturaleza del ataque y el vínculo sentimental previo entre ambas mujeres. La
Fiscalía recalcó que se trató de un hecho de violencia de género que merece todo el rigor de la ley.
El juez de control de garantías acogió la solicitud del ente acusador y dictó medida de
aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario contra Leidy Tatiana Delgado
Mosquera, mientras avanza el proceso penal en su contra.
Este nuevo caso de violencia contra la mujer genera preocupación en las autoridades locales, que
reiteraron su llamado a denunciar cualquier tipo de agresión en el marco de relaciones afectivas, y
recordaron las rutas de atención disponibles en la ciudad para prevenir hechos similares.
Según informó la Fiscalía, existían antecedentes de conflictos entre la agresora y la víctima, lo que podría configurar un patrón de violencia previa. El ente acusador también señaló que se están recolectando pruebas testimoniales y de cámaras de seguridad del sector para fortalecer el proceso judicial.
Organizaciones defensoras de derechos de las mujeres en Cali rechazaron el ataque y exigieron celeridad en el proceso. Además, pidieron mayores garantías de protección para las víctimas de violencia de género, recordando que estos hechos no pueden seguir siendo tolerados ni minimizados por la sociedad ni las instituciones.




