Una nueva tragedia enluta al municipio de Chiquinquirá al parecer por la imprudencia vial.
Hechos
Según reportaron las autoridades, hace escasos días se dio a conocer un grave accidente en el sector La Palestina, en la ‘Ciudad Mariana’, donde, al parecer una mujer de aproximadamente 40 años de edad, estaba en el sector mencionado, y tenía la intención de cruzar la peligrosa vía, en la cual a diario se movilizan cientos de vehículos.
Es de recordar que esta vía comunica los departamentos de Boyacá con Cundinamarca, razón por la cual se movilizan principalmente carros de carga pesada.
Imprudencia
Fue así, como aparentemente la mujer habría intentado cruzar la vía, sin percatarse de los vehículos, y fue en ese mismo instante cuando pasaba un tracto camión de servicio público.
Infortunadamente el carro de carga pesada termina atropellando a la mujer aparatosamente, mandándola a ‘volar’.
Luego del fatal accidente, los vecinos del sector llamaron a las autoridades, quienes llegaron a los pocos minutos para prestarle atención a los implicados.
Por una parte, el conductor de aproximadamente 40 años al valorarlo, se dan cuenta que no sufrió lesiones y lo único que le ocurrió fue un gran susto.
Muerte
Pero, lastimosamente, la peatón no corrió con la misma suerte y cuando fue valorada, se dieron cuenta que ya no tenía signos vitales.
Por esta razón, llamaron a los funcionarios del CTI para el respectivo levantamiento del cadáver en medio de la neblina y la oscuridad, ya que el accidente ocurrió en horas de la madrugada.
Estadísticas
Teniendo en cuenta el último informe del observatorio, el grupo de edad que más accidentes presenta es el de 20 a 40 años, es decir, personas más jóvenes. Y una estadística que es aún más curiosa: el 41% de las situaciones que sufren los peatones tienen relación con motociclistas.
Además, según cifras del Observatorio de Accidentalidad Vial, en los dos primeros meses de este año murieron en siniestros viales 1.032 personas. Un aumento del 2.38 % comparado al 2020 cuando murieron 1.008 colombianos.
Esto representa un promedio diario de 17 fallecidos teniendo en cuenta que las 1.032 personas murieron en los primeros 59 días del año.
En segundo lugar aparecen los peatones con 168 muertes, usuarios de vehículos con 97 muertes y usuarios de bicicleta con 73 registros, por esta razón, el Gobierno Nacional anunció mejoras con pequeñas obras para evitar la accidentalidad.




