
Leidy Reyes, fue arrollada por un vehículo Mitsubishi Lancer, modelo 1995 en horas de la noche.
Un trágico accidente ocurrió en la vía Picaleña la noche del 3 de diciembre, cuando Leidy Lorena Reyes fue atropellada por un vehículo Mitsubishi Lancer, modelo 1995, de placas BFI599, según las personas que se encontraban en el lugar acudieron a llamar a las unidades móviles quienes la atendieron y la trasladaron a la clínica Avidanti, hasta el momento lo que se sabe es que Lorena se encuentra en delicado estado de salud, por otro lado, las autoridades están solicitando la colaboración de la comunidad para ubicar a sus familiares y brindarles apoyo en esta difícil situación, a su vez, se están realizando las debidas investigación para lograr esclarecer los hechos.
Este nuevo caso se suma a una preocupante lista de accidentes viales en Ibagué, pues de acuerdo con la información dada por la Secretaría de Movilidad, en lo corrido del año 62 personas han perdido la vida en siniestros de tránsito, siendo la imprudencia una de las principales causas, a su vez, Ricardo Rodríguez, secretario de Movilidad, informó que la mayoría de las víctimas son motociclistas, como ocurrió recientemente en la carrera cuarta con calle 34, donde falleció Alejandro Ruiz Ortiz por conducir a alta velocidad.
Desde la administración municipal anunciaron la implementación de cinco alcohosensores móviles que permitirán intensificar los controles para prevenir que conductores bajo efectos del alcohol generen más tragedias, «dejemos las llaves si vamos a consumir alcohol», mencionó la mandataria de la capital tolimense, enfatizando la importancia de la responsabilidad al volante.
Por otro lado, el secretario Rodríguez agregó que para controlar el mal parqueo y la ilegalidad se contará con el personal de tránsito el cual estará reforzado con 88 agentes y 17 reguladores, además de vigilar el cumplimiento de las normas, con estas acciones se busca disminuir los riesgos en las vías y garantizar la seguridad de los ibaguereños.
Finalmente, se están realizando charlas de concientización dirigidas a conductores y peatones, con el objetivo de fomentar una cultura vial más responsable, “la educación es clave para reducir los accidentes, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito puede salvar vidas”, señaló Rodríguez, asimismo, las autoridades invitan a toda la ciudadanía a comprometerse con la seguridad vial para evitar más tragedias como la de Leidy Lorena Reyes y desde el periódico Extra le informaremos sobre la evolución de Lorena.




