Una mujer fue arrestada en un control migratorio tras presentar un pasaporte aparentemente oficial emitido por la “República de Torenza”, un país que no existe. Las autoridades confirmaron que el documento era completamente falso y que contenía emblemas y sellos inventados.
El documento parecía auténtico
Según el informe policial, la mujer presentó el pasaporte en un aeropuerto internacional al intentar ingresar a territorio europeo. Los agentes notaron irregularidades en el diseño y los códigos de seguridad, por lo que decidieron verificar la autenticidad del documento.
Al realizar la búsqueda, descubrieron que “Torenza” no figura en ningún registro internacional ni en la base de datos de la ONU o Interpol.
Investigación en curso
La detenida, cuya identidad no fue revelada, afirmó que había adquirido el pasaporte a través de una “agencia” en línea que ofrecía documentos diplomáticos de países “alternativos”. Las autoridades investigan si forma parte de una red dedicada a la falsificación de documentos de identidad.
El pasaporte, que mostraba un escudo con un sol dorado y un lema en latín, tenía sellos de supuestos viajes a naciones europeas y africanas, todos falsificados con gran detalle.
Un caso insólito
Expertos en seguridad documental señalaron que este tipo de fraudes se han vuelto más frecuentes gracias a la inteligencia artificial y las herramientas digitales de diseño, que facilitan la creación de documentos falsos difíciles de detectar a simple vista.
El caso ha generado curiosidad en redes sociales, donde usuarios han bromeado sobre la “República de Torenza” e incluso han creado mapas y banderas ficticias del supuesto país.
Posibles cargos
La mujer enfrenta cargos por falsificación de documentos oficiales y fraude migratorio, delitos que podrían acarrear penas de prisión y multas considerables.
Las autoridades recalcaron la importancia de verificar la legitimidad de cualquier documento antes de viajar o realizar trámites internacionales.



