Mujer denunció a contratista de la Alcaldía de Ciudad Bolívar por acoso sexual

Por las insinuaciones presuntamente cometidas por Duván Norberto Carvajal, referente de comunicaciones del Fondo de Desarrollo Local de Ciudad Bolívar, contra Kelly Johana Quevedo, este funcionario fue apartado de su cargo, luego que el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez anunciara la apertura de la investigación del caso en su contra.
Denunciante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Relato de la víctima

Desde que Kelly Johana Quevedo, quien fungía como subordinada de Carvajal, denunciara desde sus redes sociales los presuntos hechos de acoso a los que estaba siendo sometida en razón de la oportunidad laboral a la que estaba accediendo, se inició la investigación del caso. “Él inició su acoso con abrazos, besos en la mejilla y tocándome las manos”, señaló Quevedo.

Acoso inmediato

Desde los primeros días de su labor, señala que “vivió incomodidad y miedo de ser acosada”; sin embargo, todo trascendió cuando, según ella, el funcionario le escribió que si quería que le hiciera unos masajes: “Yo conozco un sitio a donde podemos ir los dos solos; te haría unos masajes ricos, obviamente sin ropa para no lastimarte”, declaró la aparente víctima.

Reacción de las autoridades

La Secretaría de Gobierno de Bogotá rechazó el caso, por lo que informó que el funcionario sería retirado de su cargo al día siguiente de haber conocido la denuncia en su contra a través de redes sociales, hecha por Quevedo el 27 de octubre, “mientras se adelanta la investigación que permita esclarecer los hechos ocurridos”.

Se defiende

“Yo no lo hice con ninguna intención de incomodar o acosarla; simplemente la abracé, nada más y no hubo ninguna vaina rara”, expuso el denunciado, quien ahora tendrá que esperar a que la víctima presente las debidas pruebas del caso ante la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación, entidades que en conjunto esclarecerán los hechos y determinarán el futuro del acusado.


Compartir en