Mujer apuñaló a su novio hasta morir

Javier Córdoba Torres falleció cuando fue atacado a navaja en varias ocasiones.
Javier Córdoba Torres, occiso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En horas de la madrugada de este 10 de junio un hombre de 31 años de edad murió luego de ser agredido por su compañera sentimental en la vereda La Vega del municipio de Socotá.

En los hechos, la mujer de 23 años de edad, oriunda del municipio, le habría propinado heridas con navaja en su mano izquierda y en su pecho, las cuales le ocasionaron la muerte.

De manera preliminar, se conoció que la víctima, a quien le conocían en Socotá como «Niche», provenía de otra zona del país y que desde hacía cerca de 10 años trabajaba en una mina de carbón del municipio.

La mujer fue capturada y dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que responda por el delito de homicidio.

Mientras tanto la SIJIN y las autoridades municipales adelantaron  las respectivas labores de investigación que permitan el esclarecimiento de los hechos.

Como Javier Córdoba Torres fue identificado el hombre que fue encontrado sin vida en la vereda La Vega del municipio de Socotá.

La víctima mortal era oriunda de Riosucio, Chocó, y había llegado al municipio para ejercer labores de minería.

De acuerdo con las autoridades, en lo corrido de 2023 se han registrado 3.081 casos. Los principales agresores estarían dentro del núcleo familiar. De acuerdo con las autoridades, en lo corrido de 2023 se han registrado 3.081 casos y durante los periodos de receso escolar aumentarían los reportes.

Para el mes de abril, el Gobierno Nacional reveló que en un 6 por ciento se han reducido los homicidios en el país, en los primeros tres meses de 2023, con 207 casos menos.

El Ministerio de Defensa informó que en el 2022 se registraron 3.412 homicidios en dicho periodo, mientras que en lo corrido del año van 3.205 casos.

En el caso de las lesiones personales, se presentó una disminución del 11 por ciento, al pasar de 28.867, en los tres primeros meses de 2022,  a 25.818, es decir, 3.049 casos menos.

Para el caso de las muertes de integrantes de la Fuerza Pública, entre enero y marzo del año pasado,  se presentaron 27 muertes, mientras que en el primer trimestre de este 2023 el registro fue de 21 casos, lo que representa una disminución del 22 por ciento.

Sin embargo, al revisar la misma estadística del Mindefensa, se encuentra que hubo un leve aumento en las masacres (de cuatro muertos o más), al subir de tres hechos con 12 occisos en 2022, a cinco con 20 víctimas en 2023.


Compartir en

Te Puede Interesar