El municipio de El Cocuy fue exonerado de pagar una indemnización de perjuicios por la muerte de un joven que sufrió un ataque de enjambre de abejas, cuando practicaba deporte extremo. Familiares responsabilizaban al municipio de los hechos por no tener Cuerpo de Bomberos que lo auxiliaran en su momento.
Para octubre del año 2016, unos estudiantes de tercer semestre de Derecho de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, llegaron para hacer rapel al municipio del Cocuy, vereda el Sanjón.
Justo en el sector Peña del Diablo que colinda con el municipio de Panqueba, los universitarios no se percataron a un enjambre de abejas africanizadas, que los atacaron con decenas de picaduras en sus cuerpos.
Uno de los jóvenes, natural de Tunja, logró huir del lugar pero el otro, quien no corrió con la misma suerte, falleció a causa de más de 25 picaduras.
La víctima fue identificada como Leandro Javier Sandoval de 25 años, oriundo de El Cocuy. El joven fallecido era amante de los deportes extremos y cada fin de semana aprovechaba para reunirse con sus amigos a practicar rapel.
Pues ocurrido el hecho, los familiares del difunto pretendían que se declarara responsable, y en consecuencia, se condenara al Municipio de El Cocuy a pagar perjuicios, por no contar para el momento de los hechos (17 de octubre de 2016), con cuerpo oficial de Bomberos que atendiera con prontitud y diligencia el rescate del joven y así se hubiera evitado su fallecimiento.
Fue así como el Tribunal estudió y analizó si la muerte del joven se produjo como consecuencia de la omisión de la entidad territorial de crear un cuerpo de bomberos y/o realizar contrato o convenio con otras entidades territoriales para procurar la prestación de sus servicios ante las contingencias presentadas en su jurisdicción.
La sala se dio cuenta que estos jóvenes practicaron este deporte en un inmueble de propiedad privada dedicado a actividades agropecuarias y de ganadería, en donde no se promociona ni por el municipio ni por los particulares que la administran y explotan económicamente ninguna actividad deportiva y/o turística.
Al contrario, un testigo refirió que con anterioridad le habían prohibido el ingreso a practicar ese deporte a varios jóvenes, incluido el fallecido, en razón a la afectación de la cerca eléctrica y para prevenir accidentes en el abismo de más de 130 metros de altura. Fue así, como el Tribunal decidió que el municipio no tenía responsabilidad y lo exoneró de la indemnización.




