
Imagen: Violeta Santos Moura/REUTERS
En Tel Aviv, los manifestantes israelíes exigieron a Netanyahu un acuerdo de cesación de hostilidades y el retorno de los rehenes.
El viernes 18 de octubre de 2024, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, expresó su esperanza de que la muerte de Yayha Sinwar, líder del grupo palestino Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea, marque un «punto de inflexión vital» en la disputa entre Israel y la organización islamista en Gaza.
Yahya Sinwar era un terrorista y el autor de las atrocidades cometidas el 7 de octubre de 2023. Albanese enfatizó en un mensaje publicado hoy en su cuenta X que era un enemigo del pueblo israelí y de las personas amantes de la paz de todo el mundo.
El líder afirmó que su fallecimiento es un momento significativo y puede ser un punto de inflexión vital en este devastador conflicto, al unirse al llamado de la comunidad internacional para que se devuelvan los rehenes en poder de Hamás, se proporcione ayuda humanitaria a la población civil en Gaza y se establezca un alto el fuego como requisito previo para la solución de los dos estados.
La ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, expresó a periodistas en la ciudad de Adelaida que la muerte de Sinwar es una ocasión para que la guerra termine. Recordó que el líder de Hamás utilizó una gran cantidad de violencia, lo que resultó en la mayor pérdida de vidas judías en un solo día desde el Holocausto.
Wong expresó su deseo de que Gaza esté libre de Hamás y que tanto israelíes como palestinos puedan vivir en paz en una solución de dos Estados que garantice que ambas partes, ambos pueblos, puedan vivir en paz y seguridad.
Este jueves, un operativo militar israelí en el área de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, resultó en la muerte de Sinwar, líder de Hamás y responsable de los ataques del 7 de octubre contra Israel.




