Mueren 21 personas en el Congo por ataque de rebeldes ugandeses [VIDEO]

Los integrantes del ADF dispararon y amenazaron con machetes a los habitantes de la aldea de Beu-Manyama, en Beni y dejando este saldo lamentable.
Los ataques se prolongaron dos días y dejaron también personas desaparecidas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al menos 21 personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en un ataque en la provincia de Kivu del Norte de la República Democrática del Congo, informó este sábado el portal Actualité, citando al representante de la sociedad civil local, Kinos Katuho.

Según el activista, los atacantes mataron a tiros y a machetazos a personas que se encontraban en sus viviendas.

«Al menos 21 personas murieron en un nuevo ataque de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) el sábado 28 de mayo por la mañana en la aldea de Beu-Manyama, 20 kilómetros al Norte de Mamove (territorio de Beni), en Kivu del Norte. Hay por lo menos cuatro heridos», indicó el portal en un comunicado.

Se destaca que el número de víctimas puede aumentar, ya que varias personas están desaparecidas.

En el este de la República Democrática del Congo actúan numerosos grupos rebeldes y guerrilleros, entre ellos las Fuerzas Democráticas Aliadas que se fundaron en 1995, operan también en Uganda y cuentan con islamistas entre sus miembros.

El gobierno ugandés considera a este grupo como una organización terrorista y la ONU, por su parte, ha acusado a los rebeldes de matar a cientos de civiles desde 2014.

En 2017, los rebeldes prometieron lealtad al grupo autoproclamado Estado Islámico (o Daesh, reconocido como terrorista y prohibido en Rusia) y en abril de 2019, Daesh reivindicó por primera vez la autoría de un atentado en ese país.

Los rebeldes de las FDA han atacado los cuarteles de las fuerzas armadas de la República Democrática del Congo y a los miembros de Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo.

La ONU mantiene una misión de pacificación en este país, conocida como Monusco, con 14 mil uniformados, aunque varios de ellos fueron blanco de ataques de formaciones extremistas.


Compartir en

Te Puede Interesar