Muere reconocido animador

Falleció “DJ Pato Rumba”, recordado por su alegría y legado musical en el municipio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad de Pitalito amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento de “Pato Rumba”, uno de los personajes más queridos y reconocidos de la escena cultural y festiva del municipio.
Su partida se produjo en la noche del lunes, luego de varios años enfrentando una compleja enfermedad que poco a poco afectó su movilidad, pero nunca su espíritu alegre ni su compromiso con la animación y la música.

Cano Carvajal fue más que un animador: fue un símbolo del folclor laboyano, un hombre que convirtió cada tarima en un espacio de unión, baile y entusiasmo. Su estilo único y su inconfundible voz lo posicionaron como una figura indispensable en ferias, festivales y celebraciones populares de todo el Huila.

Un legado

A pesar de desplazarse en silla de ruedas, “Pato Rumba” jamás se rindió. Continuó trabajando, presentando eventos y contagiando optimismo, demostrando que la pasión puede vencer las limitaciones físicas.
Amigos y colegas lo recuerdan como un hombre disciplinado, generoso y profundamente humano, que siempre tenía una sonrisa y una palabra de ánimo para los demás.

Durante sus últimos días, su salud se agravó, pero según allegados, mantuvo el buen humor que lo caracterizaba. En un mensaje difundido minutos antes de su fallecimiento, dejó una frase que hoy resuena con fuerza entre sus seguidores:
“Hoy parto de la mano con Dios, los quiero mucho oKey, pero con fuerza”.

Estas palabras, cargadas de esperanza y despedida, reflejan la esencia de un hombre que vivió para alegrar a los demás.

En redes sociales, cientos de mensajes de afecto y condolencia se multiplicaron tras conocerse la noticia. Locutores, artistas, colegas y ciudadanos expresaron su tristeza y destacaron su ejemplo de perseverancia.
“Pato Rumba fue alegría en los escenarios, pero también inspiración en la vida”, comentó uno de sus compañeros del gremio musical.

Las autoridades locales y representantes del sector cultural también lamentaron su partida, recordando su valioso aporte a la identidad laboyana y al desarrollo del entretenimiento en el municipio.

El nombre de José Libardo Cano Carvajal quedará ligado al alma festiva de Pitalito. Su legado va más allá de los micrófonos: representa la fuerza de la alegría, incluso en medio de la adversidad.


Compartir en