
Este viernes (19.07.2024), a los 80 años, Nguyen Phu Trong, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, quien había estado en el poder desde 2011, falleció debido a una enfermedad.
Trong es el primer secretario general del Partido Comunista en fallecer desde la muerte de Le Duan, compañero de armas del líder de la independencia, Ho Chi Minh, en 1986.
El Partido Comunista de Vietnam informó en un comunicado que «debido a su edad avanzada y a una enfermedad, falleció a las 13H38 (06H38 GMT) del 19 de julio de 2024» en un hospital militar de la capital, Hanói.
El partido había informado la víspera que Nguyen Phu Trong había renunciado al poder por razones de salud y que el presidente To Lam, de 67 años, que desempeña un papel simbólico, lo reemplazaría de forma temporal.
El secretario general del Partido Comunista, por encima del presidente, del primer ministro y del presidente de la Asamblea Nacional, tiene el mayor poder en la estructura política de Vietnam.
Trong, en el cargo desde 2011, logró una larga estancia en el cargo; sin embargo, su salud inestable había generado incertidumbre acerca de si podría continuar liderando el país hasta la elección de un sucesor en el congreso del partido prevista para 2026.
Deriva autoritaria
Los grupos de defensa de los derechos humanos afirman que Vietnam experimentó una deriva autoritaria durante sus años en el cargo. En un momento de auge del comercio, pero a costa de las libertades, sus políticas contribuyeron a ampliar el control del aparato comunista sobre el país.
El primer líder que ha liderado el Partido Comunista vietnamita durante tres mandatos consecutivos después de la apertura de la economía en 1986 es Trong, un tecnócrata que tiene buenas relaciones con China.
Según los medios estatales de ambos países, Kim Jong Un y el Partido Comunista de China enviaron mensajes de condolencia a Hanói.
Con Trong se reunió por última vez en junio de este año durante un viaje a Hanói, el presidente ruso, Vladimir Putin, lo calificó como un «amigo verdadero» de Rusia.
El presidente Miguel Díaz-Canel de Cuba lo calificó como un «amigo fiel» de la isla desde América Latina, mientras que Nicolás Maduro de Venezuela lo recordó como un «luchador incansable de su pueblo y guía intelectual de las grandes transformaciones» de Vietnam.
Dos días antes de los Acuerdos de Ginebra, que pusieron fin a la Guerra de Indochina y sellaron la partición de Vietnam entre el Norte comunista y el Sur pro estadounidense, Nguyen Phu Trong muere.




