Muere Marianne Faithfull, figura emblemática del arte y la cultura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reconocida cantante, compositora y actriz británica Marianne Faithfull, una figura influyente en la música durante seis décadas, falleció a los 78 años. Un portavoz confirmó su muerte mediante un comunicado, mencionando que Faithfull falleció pacíficamente en Londres, rodeada de su familia.

Nacida en Londres en 1946, Faithfull provenía de una familia con ascendencia noble austríaca. Su madre, Eva von Sacher-Masoch, era descendiente del escritor Leopold von Sacher-Masoch. Sin embargo, su vida transcurrió en un hogar modesto en Reading, Inglaterra.

Trayectoria musical y salto a la fama

En la década de 1960, Faithfull se mudó a Londres, donde conoció al productor y mánager de los Rolling Stones, Andrew Loog Oldham. Oldham encargó a Mick Jagger y Keith Richards la composición de su primer sencillo, «As Tears Go By», que fue un éxito en 1964. En 1965, tuvo tres éxitos más en el Top 10 del Reino Unido.

Ese mismo año, se casó con el artista John Dunbar y tuvieron un hijo, Nicholas. Sin embargo, su matrimonio no perduró, y Faithfull comenzó una relación con Mick Jagger, líder de los Rolling Stones, que duró cuatro años.

Una carrera de transformaciones

Faithfull demostró una notable capacidad de reinvención. A pesar de enfrentar problemas de salud, como la anorexia y la adicción a la heroína, volvió a la música en 1979 con el álbum «Broken English», que fue aclamado por la crítica. Continuó lanzando álbumes que exploraban géneros variados, desde el rock hasta el jazz vocal.

Además de su carrera musical, Faithfull participó en el cine, actuando en películas como «The Girl on a Motorcycle» y «Hamlet». Su papel más recordado en el cine fue el de la emperatriz María Teresa en «María Antonieta», dirigida por Sofia Coppola.

Un legado que perdura

Marianne Faithfull, quien superó la heroína, dos comas, cáncer y coronavirus, falleció en paz rodeada de su familia. Su vida, marcada por el arte, los excesos y la capacidad de reinvención, deja un vacío en la música y el cine. Faithfull será recordada como un ícono de la resiliencia y la creatividad artística.


Compartir en

Te Puede Interesar