Un lamentable accidente de tránsito cobró la vida del joven Andrés Felipe Páez Quintero en zona rural del municipio de Garzón. El hecho ocurrió en la vía que conduce al corregimiento de Majo, donde, por razones aún desconocidas, el joven perdió el control de la motocicleta que conducía y terminó estrellándose contra un separador vial.
La víctima se movilizaba a bordo de una motocicleta marca Bajaj Pulsar NS 200, color azul con negro. De acuerdo con las versiones preliminares, Páez Quintero se desplazaba solo cuando, en un aparente descuido o desestabilización, abandonó la calzada y sufrió un violento impacto contra un objeto fijo.
El fuerte golpe le ocasionó la muerte inmediata. La motocicleta quedó destruida y su cuerpo tendido a un costado de la vía, en jurisdicción de la capital diocesana del Huila.
Causas bajo análisis
Hasta el lugar de los hechos acudió personal de la Seccional de Tránsito y Transportes del Huila para adelantar la inspección técnica del cadáver y recopilar el material probatorio. La zona fue acordonada para facilitar el trabajo de los investigadores, quienes buscan establecer con certeza qué motivó el fatal desenlace.
Entre las hipótesis que manejan las autoridades se encuentran el exceso de velocidad, un posible micro sueño o pérdida del control por irregularidades en el terreno. No se reportan otros vehículos involucrados en el hecho.
El cuerpo sin vida fue trasladado al Instituto Nacional de Medicina Legal en Garzón, donde fue sometido a los exámenes forenses correspondientes. A la fecha, se está a la espera de que los familiares se acerquen a realizar el reconocimiento oficial y reclamen el cuerpo para darle cristiana sepultura.
Consternación local
La noticia de la muerte de Andrés Felipe Páez Quintero ha causado profundo pesar en la comunidad garzoneña. Amigos, familiares y vecinos han expresado su dolor en redes sociales y se han unido para acompañar a sus seres queridos en este difícil momento.
Las autoridades hacen un llamado a la prudencia al conducir, especialmente en tramos rurales y durante horarios de baja visibilidad, recordando que una mínima distracción puede tener consecuencias fatales.
Este hecho se suma a la creciente cifra de víctimas por accidentes viales en el departamento del Huila, lo que preocupa a las autoridades y refuerza la necesidad de campañas constantes de educación y prevención en seguridad vial.
La investigación continúa y se espera que en los próximos días se entreguen conclusiones que permitan esclarecer completamente lo sucedido y evitar tragedias similares en el futuro.



