El “Príncipe Durmiente” ya no está. Al-Waleed bin Khaled Al Saud falleció este sábado 19 de julio a los 36 años, tras permanecer más de 20 años en coma. Su vida cambió en 2005, cuando sufrió un brutal accidente automovilístico mientras estudiaba en una academia militar en Londres. Tenía solo 15 años. Muere el “Príncipe Durmiente” tras 20 años en coma.
El impacto provocó una hemorragia cerebral masiva y lo dejó en estado vegetativo permanente. Fue trasladado de inmediato a Arabia Saudita e ingresado en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz, en Riad, donde recibió cuidados intensivos durante dos décadas.
Su familia nunca se rindió: “Si Dios hubiera querido que muriera, estaría en su tumba”
El príncipe Khaled bin Talal, padre de Al-Waleed, encabezó la decisión de mantenerlo con vida. Se negó a desconectarlo pese a las recomendaciones médicas. “Si Dios hubiera querido que muriera, estaría en su tumba ahora”, escribió en sus redes sociales años atrás.

El caso del “Príncipe Durmiente” se convirtió en un símbolo de fe y resistencia. Millones de personas en el mundo siguieron su historia, esperando un milagro. Su familia compartía videos donde parecía mover los dedos o levantar la mano, alimentando la esperanza.
Funeral real y despedida nacional en Riad
La agencia oficial SPA confirmó que el funeral se realizará este domingo 20 de julio en la Gran Mezquita Imam Turki bin Abdullah, en Riad. Asistirá la familia real saudí, junto con altos dignatarios y ciudadanos que siguieron el caso con devoción.
El príncipe Khaled, padre del fallecido, publicó en X un mensaje de despedida:
“Oh alma tranquila, regresa a tu Señor, satisfecha y complacida, entra entre Mis justos siervos y entra en Mi Paraíso”.
El fallecimiento de Al-Waleed marca el fin de una historia que conmovió a Arabia Saudita y que durante dos décadas mantuvo en vilo a una nación entera.




