Este lunes 21 de octubre falleció en la Clínica Colombia el acordeonero inseparable de Carlos Vives, Egidio Cuadrado, tras sufrir un cuadro de pulmonía. Sobre la muerte del maestro habló Vives, quien recordó cómo era el artista en vida.

El centro médico lamentó la pérdida del músico y destacó que se dedicó la difusión y conservación del género musical originario de la región Caribe del país sudamericano en escenarios internacionales. “Su legado permanecerá en la memoria de todos aquellos que disfrutaron y admiraron su talento”, agregó el escrito. “Egidio Cuadrado salió por el mundo a llevar la música vallenata al lado de Carlos Vives destacó a este folclor, el mismo que hoy está de luto ante su partida a la derecha de Dios. Gracias maestro por darle tanto al vallenato y un abrazo enorme a tu familia. Descansa en paz”, publicó en la red social X la Gobernación del Departamento del César sobre la muerte del ganador del Premio del Consejo Directivo del Grammy latino en 2021 y rey vallenato en 1985.

También conocido como el ‘Rey Vallenato’, el acordeonero estuvo internado en la UCI de la Clínica Colombia en Bogotá. «Nos unimos al dolor que embarga a los colombianos por la pérdida de este gran músico (…) Su legado permanecerá en la memoria de todos aquellos que disfrutaron y admiraron su talento», señaló la Clínica en un comunicado. El artista, quien había nacido en 1953 en Villanueva (La Guajira) y fue acordeonero de Carlos Vives, sufrió “complicaciones de salud relacionadas con una neumonía”.

De igual modo, recordó que “hace 6 o 7 años mi compadre no pudo tocar más así de la manera como lo hicimos y aunque tuvimos la esperanza después de la pandemia de esa recuperación que tuvimos, donde pudimos hacer ese último especial de televisión y nuestro último álbum”.




