El Huila despide con profundo pesar a Leonte Muñoz Perdomo, reconocido líder social, escritor y defensor incansable de las comunidades afectadas por la hidroeléctrica El Quimbo. Su fallecimiento deja un vacío irremplazable en los sectores sociales del departamento, donde su voz fue guía, resistencia y esperanza para cientos de familias impactadas por megaproyectos que transformaron radicalmente su territorio.
Muñoz Perdomo se destacó por su firme posición frente a las injusticias medioambientales y sociales, convirtiéndose en una de las figuras más visibles de la oposición al proyecto hidroeléctrico. Fue miembro activo de USAPOL-HUILA, desde donde impulsó iniciativas de defensa de los derechos humanos y de restitución para quienes perdieron sus tierras, su entorno y su modo de vida a causa del Quimbo.
Legado social y cultural
Además de su rol como activista, Leonte fue un prolífico escritor, cuyas obras literarias daban cuenta de las luchas campesinas y la dignidad de las comunidades rurales del Huila. Su palabra no solo denunció, también educó y movilizó, dejando un testimonio histórico invaluable sobre las resistencias populares.
Líderes sociales, organizaciones defensoras de derechos humanos, ambientalistas y amigos han expresado sus condolencias y exaltado su legado. Su nombre quedará inscrito en la historia regional como símbolo de coherencia, valentía y entrega a las causas del pueblo.
Hoy, el Huila llora su partida, pero también honra su memoria con la convicción de que las luchas que abanderó seguirán vivas en cada rincón de dignidad que él ayudó a construir. Su vida inspira a nuevas generaciones de líderes sociales que enfrentan desafíos similares, y su legado se mantendrá como referente de compromiso, coraje y entrega genuina a las causas populares. Su ausencia física no apagará su voz, que seguirá resonando en las marchas, en los libros, y en la memoria colectiva de un pueblo que nunca lo olvidará.




