Un accidente de tránsito cobró la vida de un ciclista identificado como Gerardo Álvarez en la tarde de este jueves 28 de septiembre en la capital del país. Este se presentó sobre las 6:15 pm en la localidad de Puente Aranda al sur de la capital del país.
Hechos
De acuerdo con la información preliminar de la Secretaría de Movilidad del Distrito, el siniestro vial ocurrió en la calle 13 con carrera 47, en el sentido oriente – occidente de esta localidad bogotana.
También puedes ver: CONDUCTOR AGREDIÓ CON PALO A PAREJA CON BEBÉ
En detalles sobre el accidente, la dependencia de Movilidad de Bogotá confirmó que el incidente se produjo cuando el ciclista chocó con un bus, al parecer de servicio privado, ocasionando que el conductor de la bicicleta falleciera debido al impacto.
Móvil
Asimismo, informaron de una persona más herida. Un equipo de criminalística se desplazó hasta el lugar para hacer el debido levantamiento del cadáver e iniciar las acciones pertinentes en este tipo de casos.
De igual forma, también hicieron presencia en el sitio de los hechos las autoridades de tránsito de la ciudad, colaborando con la movilidad en el sector del siniestro, haciendo los desvíos pertinentes para quienes transitaban por la calle 13.
“A quienes transitan por la calle 13, se sugiere tomar vías alternas, para retomar la Autonorte al sur”, señaló Tránsito Bogotá en redes sociales a manera de sugerencia para los conductores sobre la movilidad de este sector.
Cifras
No es un secreto que en la mayoría de los accidentes de tránsito resultan involucrados motociclistas. Así lo identificó la Veeduría Distrital de Bogotá tras revelar que hasta el pasado mes de mayo dos de cada cinco accidentes fatales son de motocicleta.
Según esta entidad, hasta el mes mencionado se habían registrado 213 muertes de conductores de moto y peatones en accidentes de tránsito. Con estas cifras, la Veeduría precisó que uno de cada tres motociclistas fallece en choques con camiones y uno de cada dos peatones muere tras ser arrollado por una motocicleta.
Sumado a esto, la Agencia Nacional de Seguridad también reveló un estudio en el que se observó que el 42 % de los conductores fallecidos en el último año no contaban con su licencia de conducción. Además, también se identificó un aumento anual en los conductores fallecidos que no poseían licencia de conducción, pues en los últimos años se ha notado un incremento de 8,7 puntos porcentuales.
También puedes leer: Nuevo caso de acoso en redes a menor de edad



