El futuro inmediato de Nairo Quintana ha sido definido. Tras una presentación destacada, aunque lejos del protagonismo de antaño en el Giro de Italia 2025 —donde finalizó dentro del top 30 pese a caídas y una exigente contrarreloj final—, el equipo Movistar ha decidido que el ciclista boyacense no participará en el Tour de Francia 2025.
Este viernes, el conjunto español confirmó la nómina oficial para el Tour de Suiza, que se correrá del 15 al 22 de junio, y en ella figura Nairo como uno de los líderes. Esta elección deja virtualmente cerrada cualquier posibilidad de que el colombiano compita en la Grande Boucle, debido a la cercanía entre ambas pruebas y las altas exigencias físicas que implican.
¿Por qué queda Nairo fuera del Tour?
La decisión no ha tomado por sorpresa a los expertos. Aunque Quintana demostró temple en el Giro, su nivel aún está lejos del que lo llevó a ser podio en las grandes vueltas europeas. El cuerpo técnico de Movistar ha optado por un enfoque diferente para este año, enfocándose en corredores más jóvenes como Enric Mas y Oier Lazkano, quienes han tenido un rendimiento sólido a lo largo de la temporada.
Nairo, con otra ruta en mente
La participación de Nairo en el Tour de Suiza representa una nueva etapa en su plan de retorno al más alto nivel. Será su primera competencia tras el Giro y una nueva oportunidad para seguir sumando ritmo competitivo. Desde su regreso a Movistar, Quintana ha tenido un proceso de readaptación complejo, pero ha dejado claro que aún tiene combustible en el tanque.
Un histórico en transición
A sus 35 años, Nairo ya no carga con la obligación de liderar en las grandes vueltas, pero sigue siendo un referente para el ciclismo colombiano. Su exclusión del Tour de Francia refleja un momento de transición en su carrera y en la apuesta del equipo Movistar por una nueva generación.
Mientras los ojos del mundo se preparan para ver el próximo Tour, en Colombia se sigue con atención el camino de uno de sus ídolos más grandes, que aún no ha dicho su última palabra.




