43 instituciones educativas ya cuentan con fibra óptica y zonas WiFi seguras
Movistar Colombia llevó conectividad de alta capacidad a 43 instituciones educativas rurales en Huila, beneficiando directamente a 3.161 estudiantes y comunidades vecinas.
Internet para transformar la educación
La compañía desplegó 179 kilómetros de fibra óptica en municipios como San Agustín, Pital, Agrado, Palermo, Santa María, Isnos, Tarquí, Yaguará, Guadalupe y Palestina.
Esta infraestructura garantiza acceso a Internet de calidad en zonas rurales, promoviendo inclusión digital y nuevas oportunidades de aprendizaje.
Tecnología con enfoque comunitario
Cada institución cuenta con:
- Zonas WiFi con puntos de acceso para estudiantes y comunidades.
- Sistema centralizado para filtrar contenido y monitorear el tráfico.
- Mesa de ayuda para resolver necesidades de usuarios.
Además, la red instalada puede ser utilizada por terceros bajo condiciones de costos eficientes, lo que fomenta la libre competencia en telecomunicaciones.
Compromiso con la transformación digital
“Cada niño que accede a Internet por primera vez abre una puerta al conocimiento y al futuro. Creemos en el poder transformador de la conectividad”, afirmó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia.
La empresa recordó que ya tiene presencia en 96 ciudades y más de 6,1 millones de hogares pasados a fibra, reafirmando su compromiso con el cierre de la brecha digital en Colombia.
Educación y desarrollo regional
El despliegue de conectividad forma parte de las obligaciones adquiridas por la Unión Temporal Tigo – Movistar, tras recibir la asignación de espectro en la banda de 3500 MHz.
La iniciativa fortalece el aprendizaje en las aulas, impulsa la creatividad y brinda herramientas digitales para niños y jóvenes de zonas apartadas.
Movistar reafirma que conectar escuelas rurales no es solo cumplir con un compromiso regulatorio, sino una apuesta real por la educación y el desarrollo social del país.




