El Movistar Arena de Bogotá se posiciona firmemente como uno de los principales epicentros de entretenimiento en Colombia, con más de 80 espectáculos confirmados para lo que resta del año. Esta ambiciosa programación apunta a cerrar 2025 con un impresionante total de 130 shows realizados, lo que representa un aumento del 22 % respecto a 2024. Este impulso no solo beneficia a la cultura y el turismo, sino que también genera un impacto económico significativo para la capital colombiana, reafirmando el papel del Arena como un motor del sector.
Ubicación estratégica y versatilidad lo convierten en un referente
Estratégicamente ubicado en el corazón de la ciudad, el recinto del Movistar Arena se ha convertido en una parada infaltable para los artistas más importantes del panorama nacional e internacional. Su diseño moderno y su capacidad para albergar eventos de gran magnitud lo hacen sumamente atractivo para productores y público por igual. De hecho, solo en el primer semestre de 2025, el 76 % de los eventos masivos en Bogotá (aquellos con aforos entre 4.000 y 20.000 personas) tuvieron lugar en sus instalaciones, consolidando su reputación como un espacio versátil y altamente demandado.

Movistar Arena de Bogotá se consolida como epicentro de entretenimiento con ambiciosa programación
Siga leyendo
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
Cartelera diversa promete experiencias memorables para todos los gustos
La programación confirmada para los próximos meses destaca por su diversidad, prometiendo atraer a públicos de todas las edades y gustos. Entre los artistas internacionales que pisarán el escenario del Movistar Arena se encuentran nombres de la talla de Kylie Minogue, Alejandro Fernández, Danny Ocean, Rauw Alejandro e Il Divo. Además, el cartel incluye a reconocidos artistas nacionales e internacionales como Camila, Melendi, Molotov, Manuel Medrano, Beéle, Jhonny Rivera y los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso. Esta cuidada selección de talentos busca garantizar experiencias memorables para todos los asistentes.
Impacto en la economía local y la reactivación del sector cultural
El aumento del 22 % en el número de eventos no solo significa más opciones de entretenimiento, sino que también impulsa de manera considerable la economía local. Cada concierto o espectáculo genera empleos directos e indirectos, desde personal técnico y de seguridad hasta trabajadores en el sector de alimentos y bebidas, transporte y hotelería. Asimismo, el Movistar Arena ha sido clave en la reactivación del sector cultural y del espectáculo en la post-pandemia. Su constante actividad atrae turistas y dinamiza la vida nocturna de Bogotá, lo que beneficia a toda la cadena de valor del entretenimiento.

Movistar Arena de Bogotá se consolida como epicentro de entretenimiento con ambiciosa programación
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
El Movistar Arena como referente para futuros eventos de talla mundial
Con esta ambiciosa proyección, el Movistar Arena se afianza como un referente no solo en Colombia, sino también en la región andina. Su capacidad para acoger una gran variedad de eventos, desde conciertos de pop y rock hasta espectáculos familiares y shows de comedia, lo convierte en una plataforma esencial para la cultura. Este éxito invita a futuros promotores y artistas a considerar Bogotá como una parada prioritaria en sus giras, prometiendo que la ciudad seguirá siendo un punto clave en el mapa del entretenimiento global en los años venideros.




