Movilizaciones de comunidades indígenas, cuidado con las manifestaciones: Este lunes 19 de mayo de 2025, Bogotá amanece con complicaciones en la movilidad debido a una manifestación organizada por comunidades indígenas Emberá. La movilización se concentra en puntos clave del centro de la ciudad como la carrera Séptima, la avenida Caracas y la carrera Décima. Desde tempranas horas, los manifestantes avanzan hacia el Parque Nacional, lo que ha generado desvíos, bloqueos parciales y afectación directa a rutas del sistema TransMilenio. Las autoridades distritales, en conjunto con la Policía Metropolitana, acompañan el recorrido para garantizar la seguridad y el orden.
A partir de las 5:14 a. m., se reportó la primera afectación vial en la avenida Caracas y la carrera Décima. En este punto, los grupos de manifestantes comenzaron a desplazarse hacia el norte, lo que motivó un despliegue de medidas preventivas por parte de la Secretaría de Movilidad. Posteriormente, a las 5:20 a. m., TransMilenio activó desvíos para las rutas TransMiZonal que operan por la carrera Séptima, lo que marcó el inicio de retrasos y demoras en el servicio.

Movilizaciones de comunidades indígenas, cuidado con las manifestaciones
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
Con el paso de los minutos, la situación empeoró. A las 5:45 a. m., los servicios Duales de TransMilenio también comenzaron a modificar sus recorridos hacia el norte, sumándose a las rutas TransMiZonal ya afectadas. En ese momento, el número de usuarios perjudicados ascendió a 4.852. Las estaciones cercanas al Parque Nacional y sectores intermedios de la carrera Séptima reportaron congestión significativa.
Para las 6:35 a. m., el número de personas afectadas aumentó de manera considerable, alcanzando los 23.627 usuarios de TransMilenio. Las autoridades recomendaron tomar rutas alternas y anticipar los desplazamientos. Además, se reitera a la ciudadanía que revise constantemente los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad y TransMilenio para conocer los cambios en tiempo real. También se sugiere planificar los recorridos con base en los puntos de bloqueo y los desvíos anunciados.

Movilizaciones de comunidades indígenas, cuidado con las manifestaciones
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Cabe recordar que este lunes también rige el pico y placa para vehículos particulares, lo que puede generar mayor presión sobre el sistema de transporte público. Asimismo, se prevén cortes de agua en varias zonas de la ciudad, por lo que se recomienda estar atentos a los reportes oficiales. Bogotá enfrenta una jornada compleja en materia de movilidad, donde la planeación y la información oportuna serán claves para minimizar las demoras y garantizar traslados seguros.



