La comunidad de Restrepo y Cumaral convocó a una movilización pacífica en respuesta al anunciado incremento del peaje del Puente Amarillo. Esta acción se llevará a cabo mañana 13 de julio y contará con la participación de residentes, comerciantes y transportadores de la región, quienes se unirán para exigir al Gobierno la retirada de este peaje, que ha sido objeto de múltiples demandas por su presunta ilegalidad.
Descontento
El descontento de la comunidad surge tras conocerse la propuesta de aumentar el valor del peaje, que actualmente es de $4.800, a un mínimo de $10.800. Este incremento representa una significativa carga económica para los habitantes de Restrepo y Cumaral, así como para los comerciantes y transportadores que dependen del flujo constante de bienes y servicios a través de este crucial punto de tránsito.
Impacto negativo
Según los organizadores de la movilización, este aumento del peaje tendría un impacto devastador en la economía local, afectando especialmente al comercio y al turismo, dos de los principales motores económicos de la región. La comunidad argumenta que el alza del peaje no solo encarecerá el costo de vida para los residentes, sino que también disuadirá a los turistas de visitar la zona, reduciendo así los ingresos generados por este sector.
Indignación
Juan Carlos Pérez, comerciante del municipio de Cumaral, expresó su preocupación: «Este aumento es insostenible. Nuestros márgenes de ganancia ya son bastante estrechos y un incremento de más del doble en el peaje podría significar la quiebra para muchos pequeños negocios. Además, el turismo, que es vital para nuestra economía, se verá seriamente afectado».
Legalidad
Las demandas contra el peaje del Puente Amarillo están en proceso, y los líderes de la movilización esperan que el Gobierno reconsidere la propuesta de incremento hasta que se resuelvan estas cuestiones legales. La comunidad ha señalado que el proceso de implementación del peaje no ha sido transparente y que los fondos recaudados no se han traducido en mejoras significativas para la infraestructura vial de la región.




