Movilidad sostenible en la región de Ibagué

Sebastián Perdomo, gerente del IMDRI.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la carrera 5 con calle 42 se realizaron las actividades.

Más de 10 mil ibaguereños eligieron la movilidad sostenible durante el Día sin Carro, aprovechando las 14 horas dedicadas a una experiencia diferente para mejorar la calidad del aire mediante la actividad física. En una destacada muestra de compromiso, la gran mayoría de participantes en la Ciclovía, que fue más concurrida que en domingos regulares, salieron antes del inicio de la medida para llegar a sus destinos laborales, académicos o simplemente para ejercitarse.}

Inicio

«Estamos realmente contentos por la aceptación de la comunidad y el aporte que han realizado en el Día sin Carro. Tenemos un balance positivo con actividades musicalizadas en varios puntos de la ciudad, como la Alcaldía y la 42, además de sumarnos con todo el tema de la Ciclovía. Es importante que todos participen en estas actividades para el desarrollo deportivo y el cuidado del ambiente», expresó Sebastián Perdomo, gerente del IMDRI.

Desde las 6:00 de la mañana, el Imdri animó la peatonal de la Alcaldía con música, generando un despertar diferente en una ciudad con escaso tráfico. La iniciativa se replicó en la 42 con Quinta y frente al Centro Comercial Multicentro entre las 5:00 de la tarde y las 7:30 de la noche, justo antes de que concluyera el Día sin Carro y sin Moto. La jornada fue provechosa, con la comunidad optando mayormente por bicicletas y patinetas eléctricas como medios de movilidad sostenible, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono y transformando la ciudad en un entorno más natural, con aire fresco, menos estrés y menor contaminación auditiva. Este Día sin Carro marcó el inicio de una iniciativa que busca fomentar la movilidad sostenible y mejorar la calidad del aire en Ibagué. Si bien esta jornada fue la primera del año, se prevé que la ciudadanía tenga la oportunidad de participar nuevamente en septiembre, cuando se llevará a cabo el próximo Día sin Carro. Esta programación regular de eventos contribuirá a concientizar a la comunidad sobre la importancia de reducir la dependencia de los vehículos motorizados y promover alternativas más amigables con el medio ambiente.


Compartir en

Te Puede Interesar