Movilidad invertirá en semaforización, tecnología y pedagogía para mejorar la cultura ciudadana: presentan plan de ejecución ante el Concejo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gustavo Orozco (primero de izquierda a derecha), secretario de Movilidad de Cali, durante la presentación del plan de ejecución presupuestal ante el Concejo de la ciudad.

  • La Secretaría de Movilidad presentó el plan de ejecución presupuestal de 2025, que contará con una adición de 39 mil millones de pesos.
     
  • Para lo que resta del año, se le dará prioridad a la recuperación y mantenimiento de 320 intersecciones semafóricas, al fortalecimiento técnico institucional y a los programas de pedagogía vial.
     
  • Los programas de pedagogía ciudadana se reforzarán con una inversión adicional de 1210 millones de pesos en educación vial.


Santiago de Cali, 31 de julio de 2025

En respuesta a las necesidades planteadas en los debates de control político y como parte del compromiso por una movilidad eficiente y segura, la Secretaría de Movilidad Distrital presentó el plan de ejecución presupuestal de 2025 ante el Concejo de la ciudad. El mismo contará con una adición de 39 mil millones de pesos.

El proyecto de ejecución de presupuesto, que se pondrá en marcha próximamente, contempla tres componentes estratégicos…

1. Se llevará a cabo el fortalecimiento y mejoramiento de la red semafórica, que incluye la intervención en 320 intersecciones críticas; el reemplazo de infraestructura obsoleta; así como la implementación de tecnología avanzada para garantizar mayor durabilidad y continuidad del servicio. Además, se optimizarán los tiempos semafóricos de cara a mejorar el flujo vehicular y contribuir a una movilidad más eficiente.

2. Se impulsará un fortalecimiento técnico institucional, con capacitación especializada para los equipos de movilidad; el desarrollo de estudios técnicos que respalden pilotos viales; y la implementación de sistemas de segregación y señalización avanzada. También se mejorará la demarcación vial con materiales de alta resistencia, asegurando mayor durabilidad.

3. Se reforzarán los programas de pedagogía ciudadana con una inversión adicional de 1210 millones de pesos en educación vial. Estas acciones se enfocarán en espacios públicos de alto impacto y en zonas con mayores necesidades de movilidad, buscando promover una cultura vial de buenas prácticas, responsable y segura.

“Estas acciones responden a discusiones constructivas con el Concejo Distrital y a las necesidades prioritarias de la ciudad. No solo estamos mejorando la infraestructura semafórica, sino fortaleciendo nuestras capacidades técnicas para tomar decisiones basadas en datos y evidencias, que beneficien a todos los caleños”, argumentó Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali.

Se trata de un compromiso de la Alcaldía de Cali, en cabeza de Alejandro Eder, por una movilidad más eficiente y segura para todos.

¡Uno a uno, la movilidad mejora con vos!


Le puede interesar…
– Balance positivo y compromiso ciudadano en el nuevo corredor peatonal de la Plaza de Cayzedo


Compartir en