Bogotá implementa un plan especial de movilidad para los asistentes al concierto de Silvestre Dangond en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, que se llevará a cabo este viernes 29 y sábado 30 de agosto. TransMilenio ha dispuesto una operación especial, tanto en su componente troncal como zonal, para asegurar la llegada y el regreso de miles de fans del vallenato. A fin de que los asistentes puedan movilizarse de manera eficiente, el sistema ofrece 13 servicios troncales que operarán en su horario habitual en las estaciones Movistar Arena y Campín-UAN, que incluyen rutas clave como la B72, C25 y H21. Además de esto, 23 rutas de TransMiZonal facilitan la movilidad en las calles 63, 53, carrera 24 y la avenida NQS.
Estrategia de Evacuación para el Regreso a Casa
Una vez finalicen los conciertos, TransMilenio ha diseñado una operación de evacuación desde las estaciones Movistar Arena y Campín-UAN. Por consiguiente, los asistentes podrán tomar rutas con destino a los portales de la 80, Sur, Usme, 20 de Julio, Suba, Eldorado, Norte y Américas. Es importante destacar que los despachos se ajustarán según la demanda de usuarios y no habrá una extensión del horario de operación para los servicios de alimentación. Por esta razón, TransMilenio recomienda a los usuarios mantener su tarjeta tullave recargada y personalizada, facilitando así su acceso a los buses y asegurando un retorno fluido y sin contratiempos.
Movilidad Garantizada para los Conciertos de Silvestre Dangond en Bogotá
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
«Bogotá Modo Festival»: La Experiencia de la Ciudad
Estos esfuerzos forman parte de la iniciativa distrital “Bogotá Modo Festival”, un programa que busca posicionar a la capital como un referente en la organización de eventos masivos. Por ejemplo, la ciudad ha implementado planes similares para otros grandes eventos como el Festival Estéreo Picnic, Hip Hop al Parque y conciertos de artistas internacionales, lo que demuestra un compromiso continuo con la cultura y la recreación. La operación de transporte público se convierte en un pilar fundamental de esta estrategia, ya que permite a la ciudadanía disfrutar de los espectáculos con la certeza de que cuentan con un sistema de movilidad robusto y organizado.
Cierre de Vías y Aforo del Evento
Con el propósito de garantizar la seguridad de los asistentes y facilitar el flujo vehicular en los alrededores del estadio, se han programado cierres viales en la zona de influencia. Aunque la información no detalla los cierres específicos para este evento, planes de movilidad anteriores para conciertos en El Campín, como los del mismo Silvestre Dangond o Green Day, han implicado el cierre de vías como la transversal 28, la calle 53B bis y la carrera 28. El estadio, con una capacidad cercana a las 40.000 personas, se prepara para un lleno total en ambas fechas, ya que se agotaron más de 40.000 boletas en menos de 24 horas para la primera fecha y se añadió una segunda función.
Movilidad Garantizada para los Conciertos de Silvestre Dangond en Bogotá
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Planificación y Recomendaciones para una Noche Segura
Para una experiencia óptima, los organizadores, en conjunto con TransMilenio, sugieren a los asistentes planificar su viaje con anticipación. Asimismo, recomiendan seguir las novedades operativas a través del canal oficial de WhatsApp y consultar la aplicación TransMiApp para obtener información en tiempo real sobre rutas y horarios. Con un plan de movilidad tan detallado, Bogotá demuestra su capacidad para albergar eventos de gran magnitud, al mismo tiempo que prioriza la comodidad y seguridad de los ciudadanos. De este modo, la ciudad se consolida como un centro vibrante de entretenimiento y cultura.



