Movilidad Futura: una promesa que se quedó varada en el papel

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lo que comenzó como un ambicioso proyecto para transformar la movilidad en Popayán hoy se ha convertido en sinónimo de frustración. Movilidad Futura, la empresa encargada de liderar el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), sigue sin entregar resultados concretos, pese a años de planeación, millonarios recursos y múltiples anuncios.

Desde su creación, Movilidad Futura ha sido presentada como la solución a los problemas históricos del transporte urbano en la ciudad: informalidad, congestión, inseguridad y desorganización. Sin embargo, a la fecha, ni una sola ruta moderna ha entrado en funcionamiento, ni existe claridad sobre cuándo lo hará.

La ciudadanía, entre la incredulidad y la molestia, se pregunta qué ha pasado con los más de 100 mil millones de pesos que ya se han invertido en estudios, consultorías, señalización y adecuaciones parciales, mientras los buses prometidos nunca llegaron.

“Se han hecho estudios de estudios, diseños que se actualizan una y otra vez, y aún no hay un solo bus nuevo rodando por la ciudad. Popayán merece un sistema digno, no un engaño permanente”, expresó un integrante de una veeduría ciudadana.

A esto se suma la falta de transparencia y una débil rendición de cuentas por parte de los responsables del proyecto. En cada administración, el tema vuelve a la agenda, pero sin que se produzcan avances reales. Las obras complementarias —como paraderos o ciclorutas— apenas avanzan, y muchas de ellas ni siquiera han sido adjudicadas.

El futuro del sistema estratégico en Popayán sigue siendo incierto. La esperanza de tener un transporte moderno parece estancada entre la burocracia, la falta de voluntad política y la incapacidad técnica. Mientras tanto, la ciudad sigue atrapada en la inmovilidad del pasado.


Compartir en