Movilidad en Bogotá Bajo Pico y Placa Regional este Lunes Festivo

Así opera el Pico y Placa Regional, a esta hora, la Secretaría Distrital de Movilidad nueve corredores de ingreso a la capital
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Plan Retorno del puente festivo de Independencia de Cartagena avanza este lunes 17 de noviembre de 2025 en Bogotá. A esta hora, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) confirma que, aunque se registra normalidad en los nueve corredores de ingreso a la capital, ya comenzó a regir el Pico y Placa Regional para gestionar el alto flujo vehicular. Con corte a las 11:00 a.m., 817 mil vehículos habían ingresado a la ciudad como parte de esta operación.

El Pico y Placa Regional se activó puntualmente a las 12:00 del mediodía para controlar el ingreso masivo de vehículos. Hasta las 4:00 p.m., solo podrán ingresar a Bogotá los carros particulares con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8). Posteriormente, la restricción cambiará, y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., el acceso será exclusivo para los vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9). Por consiguiente, los conductores deben planificar su regreso según el último dígito de su placa para evitar congestiones y sanciones.

Movilidad en Bogotá Bajo Pico y Placa Regional este Lunes Festivo

Siga leyendo:

A pesar de la normalidad general en los nueve corredores, se han presentado novedades viales que requieren la intervención de las autoridades. El último reporte, a la 1:03 p.m., indica alto flujo vehicular en la Calle 80, específicamente a la altura del Puente de Guadua con Carrera 120, donde el Grupo Guía apoya la regulación del tráfico. Además, en horas de la mañana, se reportó un bus varado en la Avenida Boyacá con Calle 15, en Kennedy, y fallas semafóricas en la Avenida Carrera 10 en las localidades de La Candelaria y San Cristóbal.

Los nueve corredores viales donde rige el Pico y Placa Regional están siendo monitoreados constantemente por la SDM y la Policía de Tránsito. Estas vías incluyen la Autopista Norte, la Autopista Sur, la Avenida Centenario (Calle 13), la Carrera Séptima (donde también opera un reversible), la Avenida Boyacá – Vía al Llano, y las vías a Suba, La Calera y Choachí. La información de los portales de movilidad en internet subraya la importancia de estas medidas para prevenir el colapso de la infraestructura vial, un problema común durante los puentes festivos en la capital.

Movilidad en Bogotá Bajo Pico y Placa Regional este Lunes Festivo

Temas de interés:

En resumen, el Plan Retorno del 17 de noviembre avanza de forma controlada gracias a la aplicación estricta del Pico y Placa Regional. Finalmente, la Secretaría Distrital de Movilidad reitera el llamado a los viajeros para respetar la restricción horaria y conducir con precaución, especialmente en los puntos con alto flujo vehicular reportados.


Compartir en

Te Puede Interesar