Movilidad Distrital no baja la guardia en los controles al transporte informal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En lo corrido de 2024, la Secretaría de Movilidad Distrital ha elaborado un total de 837 notificaciones a vehículos sorprendidos prestando el servicio de transporte informal en Santiago de Cali.

Así se evidenció en un informe presentado por el Grupo de Operativos Especiales, adscrito a la Secretaría, durante la última sesión del Comité Local de Seguridad Vial.

Según el reporte, de los 837 procedimientos realizados se han inmovilizado 790 vehículos y 198 de estos pertenecen al servicio público. Entre los automotores inmovilizados se encuentran particulares, camperos, microbuses y motocicletas.

“Hemos podido evidenciar que la mayoría de vehículos inmovilizados son automóviles. Sin embargo, también se ha inmovilizado un gran número de vehículos tipo motocicleta, sorprendidos prestando el servicio de transporte informal en diferentes puntos de la ciudad”, señaló Carlos Andrés Arboleda, coordinador del Grupo de Operativos Especiales.

A su vez, Wilmer Tabares, secretario de Movilidad Distrital, envió un mensaje de advertencia a los propietarios y conductores de vehículos de servicio especial detectados prestando el servicio público, y de taxis que ofrecen el servicio público colectivo. “Las sanciones de los vehículos de servicio público ingresan por Informes Únicos de Infracciones al Transporte, son onerosas y competen no solo al conductor sino también al propietario y a las empresas”, recalcó el funcionario.

Mucha ‘informalidad’ en el oriente de Cali

El informe del Grupo de Operativos Especiales también reveló las zonas de la capital vallecaucana en donde más vehículos fueron sorprendidos prestando el servicio de transporte informal.

En ese sentido, la zona oriente es la más afectada, especialmente en los sectores de la calle 73 entre carreras 1A y 50 y en las avenidas Simón Bolívar y Ciudad de Cali.

A estas zonas se suman, en menor proporción, la autopista Suroriental, la calle 5 y la carrera 1.

Si utiliza el transporte informal, tenga en cuenta la siguiente información

1. La mayoría de estos vehículos no tienen todas las condiciones técnico-mecánicas adecuadas para circular en la vía.

2. Los vehículos de servicio particular no están obligados a tener póliz

a de responsabilidad civil contractual y extracontractual. Por lo anterior, no están obligados a responder por las lesiones que tengan sus pasajeros en caso de un accidente.

3. La identidad del conductor es desconocida, mientras que en el caso de los taxis cada motorista tiene una tarjeta de control.

4. Ante cualquier eventualidad en la vía los pasajeros del transporte informal están a su suerte, pues estos vehículos no se encuentran afiliados a una empresa legalmente constituida.

Recuerde que…
Las sanciones a las que se enfrentan quienes prestan el servicio de transporte informal, incluyen multas que van desde los 30 salarios mínimos legales vigentes y la inmovilización del vehículo, que en caso de reincidencia es de cinco a cuarenta días.


Compartir en