Procuraduría investiga a Movilidad Bogotá

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una indagación formal contra varios funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una indagación formal contra varios funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Bogotá por presuntas irregularidades en la implementación del nuevo software de comparendos. El sistema, conocido como Fénix, debía optimizar la gestión de infracciones de tránsito en la ciudad, pero su retraso en la entrada en funcionamiento ha generado preocupación por un posible detrimento patrimonial.

Investigación

La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una indagación preliminar contra varios funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Bogotá. Esta acción se toma ante las supuestas anomalías detectadas en el proceso de contratación y ejecución del contrato para el diseño e implementación del software Fénix, destinado a manejar los comparendos en la capital.

Según el ente de control, varias denuncias en medios de comunicación han señalado retrasos significativos en la entrega del Sistema Fénix, lo cual ha impedido su puesta en marcha. Dicho sistema debía entrar en funcionamiento en 2022 para optimizar el proceso de infracciones de tránsito en la ciudad, pero hasta la fecha sigue sin estar operativo.

La Procuraduría ha manifestado su preocupación por el posible detrimento patrimonial que estos retrasos podrían causar, ya que el incumplimiento de los plazos pactados podría implicar un manejo inadecuado de los recursos públicos.

Para esclarecer los hechos, la Procuraduría Segunda Distrital de Instrucción ha ordenado la recolección de pruebas que permitan determinar si hubo incumplimientos en las normativas de contratación estatal durante la ejecución de este contrato. La investigación se centrará en verificar las responsabilidades de los funcionarios involucrados y en evaluar las posibles consecuencias legales de estas irregularidades.


Compartir en

Te Puede Interesar