Mototrabajadores neivanos protestaron en contra de una medida

La medida no solo afectaría a los mototrabajadores sino a todos los motociclistas en general, pues impedirá a los propietarios, transportar a sus familiares.
Mototrabajadores manifestando, foto de cortesia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Antes de iniciar la marcha se supo que hubo un gran disgusto entre los organizadores de la actividad, debido a que la convocatoria en primer momento la realizaron a través de un grupo de mototrabajadores integrado por 3500 personas y a la hora fijada para concentrarse frente a las instalaciones del centro de convenciones José Eustasio Rivera, solamente había un aproximado de treinta mototaxistas.

Los presentes animaron a los compañeros faltantes por medio de llamadas y mensajes a través de WhatsApp, los invitaron a asistir a la manifestación con motivo de exigir que no se acepte la medida en la que se prohíbe la circulación del parrillero hombre en las motocicletas. Les explicaron que por dos horas que dejaran de laborar, no iban a dejar de percibir un ingreso y que por el contrario estarían defendiendo el derecho al trabajo, que si proseguía la ordenanza podían perderlo.

Los manifestantes se valieron de pancartas para identificar su protesta, estas llevaban algunos de los siguientes mensajes: ‘motociclistas unidos no a los retenes’, ‘no a los abusos de tránsito y de la policía, exigimos nuestro derecho a la libre movilidad y al trabajo’, ‘Motociclistas y mototaxistas unidos, decimos no a la restricción’, ‘concejal camilo Perdomo, trabaje para el pueblo no en contra del pueblo. Casagua los mototaxistas no somos delincuentes’,

Quizás quiera leer: Marlon Monsalve participó en la Primera Cumbre de Convivencia, Seguridad y Justicia con Ciudades Capitales.

Alejandra Palacios, líder social y de los mototaxistas de Neiva, manifestó que la protesta y la convocatoria la hicieron para “en primer lugar, rechazar el decreto que hizo el concejal Camilo Perdomo, que creemos que nos va afectar a todos los mototaxistas. Muchas madres cabezas de hogar que tenemos hijos que debemos mantener, recurrimos a la labor de mototaxismo como última opción de trabajo, pues, aunque somos profesionales no hemos encontrado empleo en nuestras áreas de estudio, pues en ciudad no hay empresas.

La medida no solo afecta a los mototrabajadores sino a todos los motociclistas en general, pues impedirá a los propietarios transportar a sus familiares a las instalaciones educativas en donde reciben la enseñanza y a sus trabajos. Además, tendrán que cubrir el gasto de transporte público, por lo que enfrentarán un desajuste en su plan presupuestario.  

Leonardo Buitrago lleva diez años de su vida dedicado al mototaxismo “sería un gran error de la administración municipal y del señor Los mototrabajadores protestaron en contra de la prohibición del parrillero hombre en las motocicletas. prohibir el parrillero hombre es un castigo para las personas que eligieron a los funcionarios, tienen asociaciones de mototrabajadores, todo señala a que quieren favorecer a los transportistas de autobús público.

Le puede interesar: ¿Fiscalía intenta entrampar a Cielo Rusinque? Así lo denunció Gustavo Bolívar

Compartir en

Te Puede Interesar