Motor económico de Colombia en el Día de la Madre: Exportación de flores

La temporada de las madres se convierte en un pilar crucial para la economía colombiana, incrementando la exportación de flores.
Flores, Twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Día de la Madre es una temporada marcada por celebraciones y gestos de cariño, por eso, la exportación de flores colombianas incrementó en este mes. De esta forma, destacó que no solo adornan los hogares del país, sino que también impulsan significativamente la economía nacional.

La Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), aportó nuevos datos en ventas durante estos días. Conforme a lo demostrado, la exportación de flores alcanzó un notable incremento del 15% durante el Mes de la Madre. Es así que se registraron ventas por un total de US$2.080 millones.

Un motor económico crucial: exportación de flores

Este incremento en las ventas refleja la importancia económica de esta celebración. La misma, representa alrededor del 15% de la actividad económica total en Colombia.

Para satisfacer la demanda tanto nacional como internacional, el sector generó 27.000 empleos temporales adicionales durante la temporada de abril y mayo. De esta forma, se afianza la fuerza laboral del país con nuevos puestos de trabajo.

Los principales destinos de las exportaciones colombianas durante esta temporada fueron Estados Unidos, que absorbió el 77% del total, seguido por el Reino Unido, Canadá, Japón y Países Bajos. Para garantizar la entrega oportuna de los pedidos internacionales, se implementaron 300 vuelos de carga adicionales este año, demostrando la capacidad logística del país para responder a la demanda mundial.

Contribución al crecimiento económico

El sector de exportación de flores desempeñó un papel fundamental en el panorama económico de Colombia. Es así que aportó de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario.

Esta es una parte crucial de las exportaciones no relacionadas con el sector minero y energético. Con un desempeño excepcional el año pasado y perspectivas optimistas para el futuro, este sector continúa siendo un motor clave del crecimiento económico en el país.

«El Día de la Madre no solo es una fecha especial para celebrar el amor maternal, sino también una oportunidad para destacar la relevancia de nuestro sector en la economía nacional», comentó Juan Pérez, presidente de Asocolflores. «Estamos comprometidos a seguir contribuyendo al crecimiento sostenible de Colombia a través de nuestras exportaciones de flores de alta calidad«.


Compartir en

Te Puede Interesar