Pese a las advertencias, encuentros informativos, pedagógicos y de sensibilización por parte del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta (IDTT) y de la Policía de Tránsito en varios municipios, las cifras de accidentes en las carreteras continúan en aumento
Cifras
Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de enero a abril del 2023 se han presentado 98 muertes en la vía, teniendo como dato en común con el año pasado, que los motociclistas siguen siendo los mayores afectados. Hasta el mes de abril se habían reportado 57 usuarios de motos fallecidos, diferenciándose con el 2022 en que entre esos meses se presentó una cifra más alta respecto a los motociclistas (72 fallecidos).
En cuestión de lesionados se tiene como cifra establecida a 133 usuarios de moto, 16 más que en el año pasado en los mismos meses.
Aumento
Para Jorge Plata, director del IDTT, los siniestros en general, aumentaron en un 30% en comparación del año pasado, la cifra de mortalidad se mantiene en el mismo nivel. Son varias las causas de estos siniestros, empezando por el aumento del parque automotor
“Anualmente en el Meta se están matriculando entre 20.000 y 25.000 vehículos nuevos, de esos 25.000 vehículos, el 80%, son motocicletas, es decir, tenemos alrededor de 17.000 o 18.000 motocicletas nuevas rodando en el departamento., Uno ve como en las vías de los municipios, de Colombia, cada vez más se ve el aumento de motociclistas. En Villavicencio y en el Meta no somos ajenos a eso”, explicó el director.




