Motociclista resultó lesionado al impactar de frente contra un carro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Unidades del Cuerpo de Bomberos de Cumaral atendieron un siniestro de tránsito donde se vieron involucrados una motocicleta y un carro que chocaron de frente. Según información establecida por este medio, el conductor de la moto fue identificado como Brayan Stiven Reina Cano, de 24 años.

El caso

Brayan habría perdido el control del rodante y cayó al pavimento, al momento de la atención por parte de los bomberos manifestó sentir un fuerte dolor en la cabeza y en la pierna y el brazo izquierdo a la altura del codo donde presentó laceraciones.

La víctima fue llevada finalmente al hospital donde el personal médico se hizo cargo y al cierre de esta edición avanzaba en el proceso de recuperación. “Los accidentes en esa vía son muy frecuentes y la mayoría obedecen a la irresponsabilidad de los motociclistas”, manifestó un cumaraleño.

Causa

El motociclista, al parecer, se encontraba en estado de embriaguez. “Las autoridades deberían actuar frente a estos casos, muchas veces las personas que conducen bajo los efectos del alcohol originan accidentes”, expresó un ciudadano.

De acuerdo con la Ley 1696 de 2013, para este 2024 la multa para una persona que sea sorprendida por primera vez conduciendo en grado uno de alcoholemia corresponde a $7 millones 800 mil y la suspensión de la licencia por tres años, según las autoridades.

Sanciones

Si la infracción es reiterada en el mismo grado de ebriedad, aumenta el valor de la multa $11 millones 700 mil y seis años de suspensión. “Las sanciones deben ser severas, los conductores borrachos son un grave peligro y lastimosamente cuando ocurren las tragedias, los responsables fácilmente quedan libres”, puntualizó una ciudadana.

De acuerdo a lo expresado por la comunidad, los fines de semana es cuando más se presentan tragedias en las vías. “En las madrugadas también sucede que transita mucho conductor borracho o que no ha descansado bien y se producen los microsueños, los conductores deben ser responsables y tener claro que en cualquier momento también se les puede presentar algún obstáculo, por eso una velocidad moderada es necesaria para poder frenar”, señaló un cumaraleño.

Finalmente, la comunidad solicitó controles constantes de las autoridades en ese corredor vial, a fin de disminuir el índice de accidentalidad. “Cuando vean que les están poniendo freno con sanciones, ahí empezarán a ser más responsables”, puntualizó un ciudadano.


Compartir en