Motociclista perdió un pie

En un violento siniestro de tránsito resultó herida una mujer que se desplazaba en moto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un impresionante siniestro de tránsito se registró en las últimas horas en inmediaciones del antiguo hotel Campanario, donde una mujer que se desplazaba en una motocicleta resultó gravemente herida. “Había una volqueta con la que, al parecer, ella tuvo el accidente. Personas se acercaron para ayudarla porque estaba perdiendo mucha sangre”, comentó una testigo del hecho.

La lesión

Los hechos que originaron la grave situación son materia de investigación por parte de las autoridades. La mujer quedó tendida en el asfalto y aunque permanecía con el casco que le habría ayudado a proteger la cabeza en medio de la caída, “la volqueta le pasó por encima de un pie y quedó sin él. Le hicieron un torniquete para evitar que se desangrara mientras llegaba la ambulancia”, relató un transeúnte.

A la víctima la movilizaron hacia una clínica de la ciudad donde el personal médico la intervino de forma inmediata. “En esta vía pasan y pasan accidentes, no hace mucho otro señor se habría la cabeza cuando se salió de la carretera y se estrelló contra una cerca”, manifestó un vecino.

Accidentalidad

Se debe tener en cuenta que, los vehículos de carga pesada tienen puntos ciegos que están situados en las partes laterales y trasera del vehículo, y con ninguno de los espejos tradicionales se alcanza a observar. Los carros particulares y las motos especialmente, si se ubican en estos puntos son ignorados totalmente por los conductores de carga pesada.

“Cuando un motociclista, peatón o ciclista pasan al lado de una tractomula u otro vehículo de carga pesada, la diferencia de presión puede ocasionar que se genere una succión hacia el vehículo pesado, generando así la pérdida de estabilidad en los conductores. Esto puede desencadenar en que la persona termine bajo las llantas del vehículo. Todo esto depende en gran medida de la velocidad y la distancia entre ellos”, explicó un experto en seguridad vial frente a las causas que pueden desencadenar estas situaciones.

Llamado

Pese a lo anterior, villavicenses afirmaron que, el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes en Villavicencio, por lo que solicitan que se incrementen los controles de tránsito especialmente en la vía a Catama que ha sido el escenario de un gran número de tragedias. “Uno ve a motociclistas adelantando de forma indebida y con todo tipo de maniobras peligrosas que les pueden costar la vida”, puntualizó una ciudadana.


Compartir en

Te Puede Interesar