La tarde de este sábado se vio interrumpida por un grave accidente en la Avenida Circunvalar de Pitalito, una de las vías más transitadas del municipio. Un joven identificado por la comunidad con el alias de ‘Juan’ perdió el control de su motocicleta tras enfrentar una curva a gran velocidad, lo que lo llevó a salirse de la vía y terminar en el pavimento con múltiples lesiones.
Según testigos, el joven circulaba a exceso de velocidad cuando perdió estabilidad en un tramo de la vía que, aunque en condiciones aceptables, es considerado riesgoso por su inclinación y falta de señalización preventiva.
Auxilio inmediato
De inmediato, transeúntes y conductores que presenciaron el hecho acudieron en su ayuda. Algunos grabaron el momento en el que socorrieron al motociclista, mientras otros llamaban a las autoridades y organismos de socorro. Minutos después, arribaron unidades de la Policía de Tránsito y una ambulancia, que trasladó al herido a un centro asistencial local.
La situación generó congestión vehicular durante más de 40 minutos, mientras los agentes adelantaban labores de control y recopilaban información sobre lo sucedido.
Hipótesis principal
Las primeras versiones oficiales señalan que la imprudencia y el exceso de velocidad habrían sido factores determinantes en el accidente. Aunque la motocicleta no presentaba fallas mecánicas visibles, se verificará su estado técnico-mecánico como parte de la investigación.
Las autoridades recordaron que la Avenida Circunvalar ha sido escenario de otros accidentes similares en los últimos años, muchos de ellos relacionados con maniobras peligrosas, descuido al volante y falta de cultura vial.
Prevención
Este nuevo caso revive el debate sobre la seguridad vial en Pitalito, municipio que en el último año ha registrado más de 280 accidentes de tránsito, de los cuales el 70 % involucra motociclistas, según cifras de la Secretaría de Movilidad. Solo en 2024, los siniestros dejaron al menos 35 personas fallecidas y más de 300 lesionados, lo que convierte a esta problemática en una de las más graves de la región.
Organizaciones ciudadanas y líderes comunitarios han insistido en la necesidad de mayor señalización en zonas de riesgo, controles más estrictos por parte de las autoridades de tránsito y campañas educativas permanentes para fomentar el respeto a las normas de conducción.
El accidente de ‘Juan’ no solo evidencia la vulnerabilidad de los motociclistas, sino que también refleja la urgente necesidad de articular esfuerzos institucionales y comunitarios para evitar que la imprudencia siga cobrando vidas en las vías de Pitalito.




