Edwin Rodríguez se fracturó el cráneo, al parecer, por no llevar casco
Redacción Extra
Un accidente muy cerca del casco urbano de Maní, le causó la muerte a un hombre de 35 años que se transportaba en una motocicleta. Aunque rápidamente fue auxiliado y llevado a un centro médico, falleció horas después, debido a sus graves heridas.
Los hechos
Sobre las 6:40 de la tarde de este 1 de este jueves, la comunidad reportó un accidente de tránsito a la altura del kilómetro 1 de la vía que comunica a los municipios de Aguazul y Maní. La víctima, fue Edwin Alexander Rodríguez Rojas, un maniceño de 35 años, quien se movilizaba en una moto Suzuki DR150 de placas VZP59E y que resultó con numerosas lesiones. Hasta el lugar llegó un vehículo del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio, quienes le brindaron los primeros auxilios, pero, ante el preocupante panorama, decidieron trasladarlo hasta el Hospital Local de Maní, donde lamentablemente falleció.
Las lesiones
Según la institución médica, Edwin fue ingresado con una fractura en la base del cráneo, la cuál fue ocasionada por el fuerte impacto, y la cuál le habría producido un daño cerebral irreparable. Otra lesión de gravedad, fue un trauma cerrado de Tórax, lo que indica que, aunque no hubo una lesión que penetrara a la víctima, pudo haber fracturas en sus costillas o daños en sus órganos por el golpe.
La víctima
Edwin Alexander Rodríguez Rojas era una persona bastante reconocida en su municipio, recordado como una persona amable y servicial. Además, tenía un vínculo familiar con un concejal de Maní, el señor Pablo Rodríguez, de quien era sobrino. El reconocimiento del cadáver tuvo que hacerlo la Inspectora de Policía.
Las causas
Hasta el momento, las autoridades mantienen reserva frente a las posibles causas de este accidente. Sin embargo, se maneja la hipótesis de un posible estado de alicoramiento, el cual no ha sido establecido de manera oficial. Por otro lado, se destacó la ausencia del casco reglamentario de uso obligatorio para movilizarse en una motocicleta. El cuál tal vez le habría salvado la vida, teniendo en cuenta que la lesión mas grave, fue en la cabeza.
Las cifras
En Casanare las autoridades no han sido juiciosas en el manejo estadístico relacionado con accidentalidad vial. Pues se mantiene un subregistro de personas que no fallecen en el lugar del accidente, sino horas o días después, en hospitales a causa de estos siniestros. Sin embargo, en la capital casanareña, Yopal, se maneja una cifra aproximada de 28 muertes, lo cual arroja un promedio cercano a 4 víctimas mortales al mes, solo en Yopal.




