Una nueva tragedia vial enluta a Bogotá. A las 8:00 de la noche del viernes 2 de mayo, frente al Hospital Meissen, en la localidad de Ciudad Bolívar, se registró un violento accidente de tránsito entre una motocicleta y un camión. El choque, que tuvo lugar en una de las vías más concurridas del sur de la capital, dejó como saldo la muerte inmediata del motociclista, quien fue identificado preliminarmente como Diego, un joven trabajador que, según testigos, regresaba a casa después de terminar su jornada laboral.
El impacto fue tan fuerte que el cuerpo de Diego quedó tendido sobre el asfalto, sin signos vitales, antes de que llegaran los servicios de emergencia. Aunque varias personas intentaron auxiliarlo y llamaron rápidamente a una ambulancia, las heridas sufridas fueron letales. El camión, que al parecer circulaba en sentido contrario al del motociclista, también quedó con severos daños en la parte delantera.
Testigos afirman que la vía es peligrosa
Personas que presenciaron el hecho relataron que la escena fue desgarradora. “Solo escuchamos un golpe seco, como una explosión. Salimos y vimos al muchacho en el suelo. Ya no se movía”, contó una residente del sector. De inmediato, la congestión vehicular colapsó la zona, generando caos en el tráfico y obligando a varios conductores a desviar sus rutas. La movilidad estuvo restringida durante más de una hora mientras se realizaban las labores de levantamiento del cuerpo y limpieza de la vía.
Los vecinos del sector denunciaron que esta no es la primera vez que ocurre un accidente en ese punto. Aseguran que la vía frente al Hospital Meissen no cuenta con una señalización adecuada, y que la falta de reductores de velocidad y buena iluminación se convierte en un peligro para los peatones, motociclistas y ciclistas que circulan diariamente por allí.
La noticia ha causado conmoción entre familiares y amigos de Diego, quienes lo recuerdan como un joven responsable y trabajador. En medio del dolor, han pedido que no se trate este caso como un simple accidente más y exigen una investigación rigurosa para esclarecer las causas exactas del siniestro. “Lo mínimo que esperamos es que se determinen responsabilidades. Él no tenía por qué morir así. Era un ser humano con sueños, con una familia que lo amaba”, dijo uno de sus allegados.
Por su parte, las autoridades de tránsito y criminalística hicieron presencia en el lugar y recopilaron pruebas, entre ellas videos de cámaras de seguridad y declaraciones de testigos, para establecer si hubo fallas técnicas, imprudencia al volante o exceso de velocidad por parte de alguno de los implicados.
Llamado a la Secretaría de Movilidad
Este lamentable hecho ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en Bogotá y la urgente necesidad de implementar medidas de control y prevención en zonas de alta accidentalidad. La comunidad hace un llamado a la Secretaría de Movilidad y al Distrito para que se realice una intervención integral en la vía frente al Hospital Meissen, que contemple la instalación de señalización, reductores de velocidad, pasos peatonales seguros y una mejor iluminación.
En lo que va del año, la ciudad ha registrado un aumento significativo en el número de muertes de motociclistas, una situación que preocupa a los expertos en movilidad y seguridad vial. La pérdida de Diego se suma a una larga lista de vidas truncadas en las calles bogotanas, y deja una vez más la pregunta sobre qué más se debe hacer para garantizar la vida de quienes se movilizan día a día por la ciudad.




