Motocarros retoman circulación en Soledad tras dos días de amenazas

Tras dos días de parálisis por amenazas criminales, motocarros volvieron a las calles de Soledad este martes. Policía y Ejército intensificaron patrullajes para proteger al gremio.
Motocarros retoman circulación en Soledad tras dos días de amenazas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los motocarros azules regresaron este martes a las calles de Soledad, Atlántico, luego de permanecer dos días fuera de servicio por amenazas de grupos criminales. El gremio tomó la decisión tras recibir garantías de seguridad por parte del Ejército y la Policía Metropolitana. Motocarros retoman circulación en Soledad tras dos días de amenazas.

Las autoridades activaron patrullajes mixtos y reforzaron la vigilancia en zonas críticas como Soledad 2000, Ciudad del Puerto, Terranova II y la calle 54. El coronel Álex Suárez, comandante operativo de la Policía de Barranquilla, aseguró que los motocarristas pueden trabajar con tranquilidad.

“Garantizamos el acompañamiento de la fuerza pública. No están solos”, afirmó el oficial.

Extorsión, asesinatos y miedo: el gremio trabaja bajo presión

La reactivación del servicio ocurre en medio de una tensa calma. El fin de semana circularon panfletos amenazantes que obligaron a los conductores a paralizar sus actividades. El documento advertía represalias violentas para quienes no pagaran extorsión a un grupo criminal, identificado preliminarmente como ‘Los Pepes’.

Ejercito hace presencia en Soledad por amenazas a conductores de motocarros.

El temor no es infundado. La semana pasada, sicarios asesinaron a dos conductores en el barrio La Arboleda. Otro ataque dejó un muerto y dos heridos. En medio de esta ola de violencia, los motocarros dejaron de circular y dejaron a miles de usuarios sin transporte.

“Preferimos perder plata que arriesgar la vida”, dijeron algunos conductores.

Te puede interesar: Proyecto de ley exime de SOAT a motos y bicicletas eléctricas: crece la polémica

Autoridades intensifican operativos tras asesinato de conductor; Motocarros retoman circulación en Soledad tras dos días de amenazas

La Policía y el Gaula investigan el origen del panfleto. Hasta ahora, descartan la participación del Clan del Golfo. Sin embargo, los indicios apuntan a una disputa entre bandas por el control del cobro de extorsiones.

En respuesta, las autoridades realizaron más de 10 allanamientos, capturaron a 21 personas —11 por homicidio y 10 por extorsión— e incautaron 29 armas de fuego. Uno de los casos más recientes, el asesinato de Carlos Augusto Durán Martínez, alias ‘Pity’, conductor de motocarro, estaría ligado a la misma estructura criminal.

Panfleto anónimo que amenaza a conductores de motocarros.

La Alcaldía de Soledad convocó un consejo de seguridad urgente y solicitó apoyo del Gobierno Nacional. La ciudadanía, sin embargo, exige medidas más contundentes y permanentes.

El retorno de los motocarros en Soledad representa un pequeño paso en medio de un clima de miedo e incertidumbre. El gremio pide más que promesas: necesita protección real y constante para trabajar sin miedo. Mientras tanto, las autoridades deberán demostrar que pueden garantizar la seguridad de quienes solo buscan ganarse la vida con dignidad.


Compartir en

Te Puede Interesar