En el Bulevar del Río, punto de encuentro, recreación, cultura y ahora ruta selectiva de reciclaje para caleños y turistas, Rosa Guerra camina con determinación, supervisando cada detalle de la recolección de material aprovechable. Desde octubre de 2024 y en el marco de la COP-16, su organización, la Fundación Ciclos, se embarcó en una misión para transformar cómo se manejan los residuos reciclables en Cali. Ahora, un nuevo aliado potencia sus esfuerzos: el motocarguero entregado por la Alcaldía de Cali, bajo el liderazgo de Alejandro Eder.
“Este vehículo cambió todo”, afirma Rosa mientras observa cómo su equipo carga cartón, vidrio y plástico en el moderno motocarguero. “Antes teníamos que mover material en pequeños contenedores y eso nos tomaba horas. Ahora somos más eficientes y, lo más importante, sentimos que nuestra labor, finalmente, es reconocida”.
La entrega de 13 motocargueros por parte de la Administración Distrital a las Organizaciones de Recicladores de Oficio optimizó los tiempos de recolección y también dio una nueva perspectiva a los recicladores que, como Rosa, llevan años dedicando sus días a mantener limpia la ciudad y fomentar la economía circular. Francia Guerra, otra colaboradora de la fundación, recuerda con una sonrisa el primer día que utilizaron el motocarguero: “Reducimos a la mitad el tiempo que solíamos tardar en cubrir la ruta. De una hora pasamos a 30 minutos. Esa eficiencia nos da energía para seguir adelante”.
La rutina diaria comienza temprano para los miembros de la Fundación Ciclos. A primera hora, Milton Acevedo enciende el motocarguero y revisa que todo esté en orden. “Ahora, no solo llegamos más rápido, sino que podemos recoger más cantidad. Este vehículo hace que nuestro trabajo sea más llevadero”, comenta mientras carga chatarra y papel.




