Las autoridades del Valle del Cauca han reportado dos atentados terroristas en el municipio de Jamundí en menos de 24 horas, lo que ha generado preocupación y alarma entre la población. Este viernes en la mañana, una moto bomba fue detonada en el barrio El Jordán al paso de una patrulla de la Policía, dejando a 13 personas aturdidas, aunque sin heridos graves.

El atentado de este viernes ocurrió a las 6:50 de la mañana, muy cerca del hospital Piloto de Jamundí. Las autoridades acordonaron el sector de manera preventiva, y los conductores que transitaban por la zona fueron redirigidos hacia Cali y otras rutas alternativas al norte del Valle del Cauca.
Este incidente se suma al atentado ocurrido la noche anterior, a las 10:00 p.m., en el barrio Ciro Velasco, en las cercanías del cementerio municipal y de la estación de Policía. Testigos indicaron que dos hombres en motocicleta lanzaron un explosivo que detonó en una alcantarilla, hiriendo a una mujer con esquirlas. La víctima fue trasladada al hospital Piloto de Jamundí, donde recibió atención por sus lesiones leves.
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, expresó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) su profundo «repudio frente a los actos de violencia que han afectado la tranquilidad» de Jamundí. Castillo hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional, enfatizando que “las capacidades municipales están al límite” y que la situación exige una “respuesta contundente” para garantizar la seguridad en el municipio.
Aunque ninguna autoridad ha atribuido estos atentados a un grupo específico, se sabe que en el área operan estructuras criminales como las disidencias de las FARC, que mantienen un control considerable en la región del Valle del Cauca y suelen emplear tácticas de terror para intimidar a la población y a las autoridades locales.
#ATENCIÓN. Reportan explosión hace pocos mins, al parecer una motobomba, cerca al hospital de Jamundí. El artefacto explosivo habría sido activada al paso de una patrulla de la Policía.
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) November 8, 2024
🚨 ÚNETE 👉 https://t.co/bFqYD8ovwJ pic.twitter.com/ObFrih5mU3
Estos ataques en Jamundí se producen en un momento crítico, cuando las fuerzas de seguridad intensifican los operativos en el suroccidente del país para reducir la influencia de grupos armados ilegales en zonas de alto riesgo. Las autoridades locales y departamentales han reiterado la necesidad de apoyo nacional y de recursos adicionales para enfrentar la violencia en una región que ha visto un aumento en la actividad delictiva en los últimos meses.
La alcaldía de Jamundí y las autoridades de seguridad han instado a la comunidad a mantener la calma y a colaborar proporcionando información que pueda ayudar a esclarecer estos hechos. Asimismo, aseguraron que continuarán monitoreando de cerca la situación para evitar nuevos incidentes en el municipio y proteger a los habitantes.




