Moto bomba en El Plateado deja soldados heridos

Moto bomba sacudió el corregimiento de El Plateado, Cauca, dejando a varios soldados heridos y provocando un ambiente de tensión en la zona
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la madrugada de este viernes, 8 de noviembre, un atentado con una moto bomba sacudió el corregimiento de El Plateado, en Argelia, Cauca, dejando a varios soldados heridos y provocando un ambiente de tensión en la zona. La explosión ocurrió cerca del casco urbano, donde en pocas horas se llevaría a cabo un evento cultural con la presencia de una comisión del Ministerio de Defensa. Debido al ataque, los funcionarios tuvieron que cancelar su visita y regresar a la capital.

La situación de seguridad en El Plateado ya era crítica, con amenazas constantes de las disidencias de las FARC, lideradas por alias “Iván Mordisco”. Estas amenazas llevaron a que los cantantes Arelys Henao y Juanse Laverde cancelaran una presentación que tenían programada para hoy en la zona. El ambiente de temor es constante en este corregimiento debido a la presencia de grupos armados que buscan ejercer control sobre un corredor estratégico para el cultivo de coca y el tráfico de drogas.

Este atentado en Cauca se suma a una serie de recientes ataques en Jamundí, Valle del Cauca, donde también se han registrado explosiones de artefactos improvisados en las últimas 24 horas. Una primera detonación de moto bomba dejó a 13 personas aturdidas, y en horas de la noche del jueves, otro artefacto explotó, causando heridas a una mujer. Estos actos violentos han puesto en alerta a las autoridades del suroccidente colombiano.

Las fuerzas militares han intensificado sus operativos en la región a través de la misión “Perseo”, una estrategia conjunta con la Policía Nacional para retomar el control de El Plateado y otros territorios afectados por la presencia de grupos criminales. Estos operativos buscan desarticular las redes de narcotráfico que operan en la zona, en un intento por frenar la violencia y recuperar la tranquilidad de la comunidad.

Este tipo de ataques en Cauca y Valle del Cauca reflejan el complejo contexto de seguridad que atraviesa el suroccidente de Colombia, una región clave para el tráfico de drogas y las rutas de transporte de sustancias ilícitas. Los recientes atentados parecen ser una respuesta a los avances de las fuerzas militares en la región, que han intensificado su presencia para contrarrestar el poder de los grupos armados.

Las autoridades han reiterado su compromiso de fortalecer las medidas de seguridad en la zona e investigar los hechos, buscando identificar y capturar a los responsables de estos actos. La comunidad, por su parte, vive con temor y preocupación ante el aumento de los ataques, especialmente en zonas rurales donde la presencia del Estado es limitada y el control territorial se disputa constantemente.


Compartir en

Te Puede Interesar