La Urología es la especialidad médico quirúrgica que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar todas aquellas enfermedades morfológicas renales relacionadas con el aparato urinario y retro-peritoneo. Aunque parece una especialidad de la medicina que solo afecta a los hombres, las mujeres también deben asistir al urólogo para tratar diferentes problemas.
De este modo, la Urología funcional femenina se centra en el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías urológicas que requieren una atención especializada. Algunos de estos trastornos son la incontinencia urinaria, las alteraciones en el vaciado vesical, el prolapso de órganos pélvicos y las infecciones urinarias que se sufren con repetición.
¿Por qué es necesario que las mujeres acudan a un urólogo?
Expertos aseguran que, en primer lugar, todas las mujeres deben poder detectar a tiempo las patologías que sufren, por lo que, si no acuden a un especialista a realizar una revisión, la enfermedad puede avanzar y acabar siendo de gravedad.
Las mujeres tienen que acudir a la consulta de urología siempre y cuando padezcan alguna dolencia relacionada con riñones, uréteres y vejiga, entre las que se encuentran las siguientes:
INCONTINENCIA URINARIA
La incontinencia urinaria afecta a un 24 % de las mujeres y hasta un 30-40 % de todas las de mediana edad. Por ello, se debe prevenir y tratar esta enfermedad acudiendo a un urólogo, ya que puede tener repercusiones en la población femenina, como embarazos múltiples, envejecimiento e histerectomías o mala forma de suelo pélvico.
INFECCIONES DE ORINA
El segundo motivo de visita a un urólogo por parte de las mujeres es para solucionar infecciones de orina. Los expertos estiman que el 40 % de las mujeres mayores de 18 años padecerán al menos una infección de orina en su vida, y recuerdan que los factores de riesgo son mantener relaciones sexuales, utilizar dispositivos intrauterinos, la menopausia y ciertas enfermedades como la diabetes mal controlada.
LITIASIS URINARIA
Otra de las causas por las que deben acudir las mujeres al urólogo es para tratar la litiasis urinaria, mayormente conocida como piedras o cálculos. Esta enfermedad tan frecuente es más común en hombres que en mujeres, 4,8 % frente a 3,8 %. Sin embargo, es importante que ambos acudan al urólogo para localizar la piedra, el tamaño, la dureza, los factores anatómicos del paciente y las enfermedades asociadas con el objetivo de poder personalizar un tratamiento para cada caso.
PROLAPSOS DE GENITALES
Asimismo, las mujeres deben acudir al urólogo para poder detectar a tiempo el prolapso de vejiga o cistocele, una patología que suele relacionarse con síntomas que se padecen durante la incontinencia, infección u obstrucción urinaria.
TUMORES URINARIOS
Los cánceres urológicos más comunes en las mujeres son los de vejiga y riñón, aunque también se puede padecer en los uréteres, la uretra y la glándula suprarrenal. Es importante detectar un tumor a tiempo, por lo que los expertos recuerdan que los síntomas más frecuentes una fase temprana son presencia de sangre en la orina, ganas de orinar, miccionar con dolor o escozor, flujo débil y cambio de color en la orina.




