En los últimos días se presentó un grave accidente de tránsito en la vía Ubaté – Zipaquirá, a la altura del sector de La Reforma, dejando conmocionados a los habitantes de la zona.
Al parecer colisionó una motocicleta con un vehículo particular, llevando la peor parte al parecer el motero.
Según testigos, el motociclista habría terminado con graves heridas, por lo que fue llamado una ambulancia para que atendiera la emergencia.
Al llegar el sitio, los paramédicos evaluaron a las víctimas, inmovilizando y siendo remitido de urgencia a un centro asistencial el motociclista, ya que tenía graves lesiones en sus piernas. Mientras tanto el conductor del vehículo sol habría pasado el susto.
Durante este procedimiento hubo tráfico lento debido a que estaba habilitado solo un carril, indicó Fernando Parra, habitante de la zona.
Cifras
En el 2011, en Colombia, se registraron 5.792 muertes derivadas de accidentes de transporte, cifra que señala un incremento de 1,5 % frente al número de casos registrados para el 2010, y hubo 40.806 víctimas de lesiones no fatales para un aumento de 3,6 % en relación con el año inmediatamente anterior.
La tasa de muertes se mantuvo estable en 12,6 por 100.000 habitantes, y las lesiones no fatales evaluadas por el sistema forense presentaron una tasa de 88,6 casos por 100.000 habitantes.
Según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la seguridad en materia vial y sus consecuencias cobra importancia por las cifras que presentan: el número de muertes por accidentes de tránsito a nivel mundial es de 1,2 millones de personas por año.
Es importante registrar la observación de la Organización Panamericana de la Salud, que contempla que se debe definir la muerte por accidente de tránsito como aquella que ocurre en los treinta días posteriores al hecho.
Por lo tanto, las cifras son de 5.792 muertes, de las cuales, 259 víctimas fallecieron después de los treinta días de la ocurrencia del hecho. Esta cifra representa el 4 % con un tiempo promedio de 79 días, y un rango de 30 a 372 días.




