Motero perdió la vida en siniestro vial en Bogotá

El accidente de tránsito se presentó en la localidad de Usaquén y el hombre perdió la vida instantáneamente luego del fuerte impacto y quedó tendido sobre la vía.
Momento 24.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un trágico hecho enluta al barrio Dorado, en la localidad de Usaquén. En este lugar, un accidente se presentó entre una motocicleta y un furgón ocasionando la muerte de uno de los implicados. La eventualidad generó una gran congestión vehicular por varias horas en este importante corredor vial.

El accidente se presentó en la carrera 9ª con calle 159B, sentido oriente-occidente, cuando el hombre que se desplazaba a bordo de su moto, presuntamente, intentó adelantar al vehículo de carga pesada, pero en la maniobra perdió el control y terminó en la carretera, debajo del camión.

La víctima fue identificada como Lucas Carvajal y tenía 32 años de edad. Debido al fuerte impacto, el infortunado perdió la vida en el lugar de los hechos y no pudo ser trasladado a un centro asistencial.

La principal hipótesis que manejan las autoridades es que el motero se desplazaba a bordo de su moto y habría perdido el control de su vehículo al sobrepasar al vehículo pesado, debido a la oscuridad que se presentaba al momento en el que sucedió el siniestro vial. Las autoridades de movilidad continuarán investigando el caso para establecer responsabilidades.

Al lugar de los hechos, arribaron miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) quienes realizarán las diligencias necesarias y urgentes para determinar si hubo responsabilidad del camión de carga implicado en este fatal accidente. Entre las inspecciones a realizar están: verificar la posición final de los vehículos involucrados en el siniestro vial, determinar cuál fue el rastro de freno dejado en la carretera, conocer la posición final del cuerpo del fallecido y el informe técnico a los vehículos en el sitio del accidente para conocer los hechos causados. Además, se encargarán de hacer el croquis técnico en el lugar y realizar la necropsia de ley al cadáver, que determinará conocer cuál fue la causa exacta del deceso.

Según cifras del Observatorio de Accidentalidad Vial, en los dos primeros meses del año murieron en siniestros viales 1032 personas. Un aumento del 2.38 por ciento comparado al 2021 cuando perdieron la vida 1.008 colombianos. De las víctimas mortales del año pasado, 4.547 eran hombres y 911 mujeres. Las estadísticas quieren decir que en promedio diario 17 personas pierden la vida, teniendo en que los 1.032 ciudadanos murieron en los primeros 59 días del año. Además, el informe evidenció que los actores viales que más mueren en las vías de Colombia son los motociclistas


Compartir en