Motero ocasionó choque de vehículos

Una camioneta colisionó contra un separador.
Pedro Gutiérrez, afectado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se presentó accidente de tránsito a la altura de la vereda Montoya sobre la vía nacional, sentido Bogotá – Tunja jurisdicción de Ventaquemada.

En la zona, según el reporte del Cuerpo de Bomberos de Ventaquemada, un vehículo tipo camioneta, colisiona contra el  separador, al ser golpeado por otro vehículo tipo cama baja. Ocupantes de los vehículos fueron valorados por personal ESE Ventaquemada.

Las causas del incidente son materia de investigación por parte de la Policía Metropolitana Seccional Tránsito y Transporte, mientras que conductores como Pedro Gutiérrez terminaron afectados por el trancón que se formó en el momento.  

En los hechos, también se conoció que estuvo involucrado un motociclista quien se retiró del sitio y que al parecer por una imprudencia es el responsable del incidente.

Graves estadísticas

En lo que va de este año un total de 2062 personas han muerto y hubo más de 13 mil lesionados en accidentes de tránsito en todo el país, según datos de la Policía. Muchos de los eventos son el resultado de la imprudencia, impericia en manejar e incluso microsueño.

Autoridades dijeron que desde el 1 de enero del 2022 al 10 de abril del año en curso, 10.482 personas perdieron la vida y 62.449 resultaron lesionadas.

También indicaron que los accidentes obedecen a que en muchos de los casos los conductores no mantienen la distancia de seguridad, por esta razón se presentaron 202 siniestros viales en el período señalado; también por adelantar invadiendo el carril de sentido contrario, contabilizando 117 accidentes.

Agregó que, igualmente se registran choques graves y leves por impericia en la conducción, por esta razón se han contabilizado 116 hechos; por girar bruscamente y sin observar las señales de advertencia, 108 casos; y cruzar sin observar las señales de tránsito, 93 eventos. También por desperfectos mecánicos.

El oficial, además, expresó que también se registran siniestros por microsueño y porque algunos conductores se distraen con sus teléfonos celulares.

Detallaron que el año pasado perdieron la vida 8.320 personas, entre ellas 6.839 hombres y 1.418 mujeres; y en desde el 1 de enero al 10 de abril del año en curso 2.062 muertos, entre conductores de automotores, de motocicletas, de bicicletas y peatones.

De acuerdo con los cuadros estadísticos, 3.750 motociclistas murieron en accidentes en los últimos 15 meses; también perdieron la vida 738 de sus acompañantes.

En los accidentes viales murieron 1.532 peatones; 508 conductores y 637 de sus pasajeros. En otros hechos relacionados con eventos de tránsito se registró el deceso de 2.311 ciudadanos y de 3 testigos. Los conductores de motocicletas, como actores viales, son los que más han perdido la vida por accidentes, acompañantes de motociclistas y peatones.


Compartir en